Manuel Cabrera: “Friopuerto persigue potenciar este sector en el puerto de Valencia"
Manuel Cabrera, profesional dedicado desde hace más de 20 años a puestos de alta responsabilidad en grandes superficies logísticas relacionadas con la cadena de frío, es el nuevo director de Friopuerto, en sustitución de Abed Khassan. Un experto que trabajará para potenciar al máximo los más de 40.000 metros cuadrados de cámaras de frío con los que contarán estas instalaciones.
Objetivos
El proyecto originario de Friopuerto era la gestión de contenedores de pescado congelado, pero ha evolucionado hacia un futuro más ambicioso, ya que teniendo unas instalaciones punteras tecnológicamente, la firma puede perfectamente ofrecer cualquier tipo de servicio que requiera la cadena logística de este sector, desde la llegada del producto hasta la entrega en casa del cliente, pasando por almacenaje, picking, distribución y transporte, entre otros muchos servicios auxiliares que se pueden ofrecer desde estas instalaciones. Cualquier eslabón podrá ponerlo Friopuerto desde puerto de Valencia.
Esta terminal frigorífica, además, cuenta con una ubicación privilegiada, junto a la Termimal Pública de Contenedores, frente a la Zona de Actividades Logísticas y a menos de 50 metros del Puesto de Inspección Fronteriza (PIF) del puerto de Valencia.
Asimismo, se proyecta la construcción de un edificio de oficinas propias y de las representaciones, dedicado a los clientes que requieran estar cerca de sus mercancías.
Manuel Cabrera señaló cuáles eran los objetivos más importantes que han llevado a la gestación de esta terminal frigorífica. “Entre nuestros objetivos hay uno muy importante, que es potenciar el puerto de Valencia y dar servicio a toda la Comunidad Valenciana y a todo el hinterland que el puerto requiera”.
Este proyecto traerá al puerto de Valencia importantes tráficos de este sector ofreciendo la más alta calidad a sus clientes. “Unas instalaciones punteras de primera clase que garantizan el tratamiento y gestión de las mercancías con la mayor calidad y delicadeza que éstas requieren”, señaló Cabrera.
Características
Asimismo, el nuevo director de Friopuerto, explicó las características más destacadas de estas instalaciones que tendrán capacidad de almacenaje para 12.000 toneladas de producto congelado o refrigerado.
Esta terminal frigorífica contará con cinco cámaras, tres de ellas se mantendrán con una temperatura media de -25º, además, se construirá una sala de preparación de más de 1.000 metros cuadrados y otra con similares dimensiones para expedición y recepción de mercancías.
Asimismo, se contará con seis muelles de carga y descarga, además de una nave cerrada dedicada a la carga para vehículos de poco tonelaje, dedicados al reparto, que garantizará que estas operaciones se realizan con la seguridad de mantener las temperaturas adecuadas.
Por otro lado, también se habilitarán dos aparcamientos, uno para transportistas y otro para turismos.
Tecnología puntera
En la construcción de las cámaras se están utilizando las últimas tecnologías que garantizan la seguridad y conservación del medio ambiente, hasta el punto de que las instalaciones contarán con una depuradora que hará el agua utilizada servible para todo tipo de usos no potables.
Según las previsiones, esta terminal frigorífica estará operativa en el primer trimestre del año próximo. La puesta en marcha de estas instalaciones frigoríficas supondrá para nuestro puerto el movimiento de unas 40.000 toneladas en mercancías congeladas y refrigeradas al año.