Copa America
Más de 3.000 millones de espectadores conocerán Valencia en 2007
Rita Barberá, alcaldesa de Valencia, mostró su confianza en que la organización de la Copa América es una buena oportunidad para la creación de empleo y riqueza y par la proyección internacional de la ciudad.
Así lo expuso durante el acto de clausura de la edición 2004 de Valencia Summit: “Hoy podemos decir que en apenas 12 días el número de visitantes registrados en Valencia, con motivo de la America’s Cup, ascendió a 46.367, mientras que las pernoctaciones se situaron en 93.199, un 17% más que el mismo periodo del año anterior”. La alcaldesa quiso destacar también que sólo en la ciudad de Valencia se han generado, gracias al turismo por las prerregatas ingresos por valor de 2,2 millones de euros. Asimismo, abogó por la necesaria presencia de un velero español.
En cuanto a la proyección internacional por su repercusión en los medios de comunicación, Rita Barberá destacaba que, durante el mes de octubre, Valencia ha ocupado portadas de diarios y revistas nacionales o internacionales, y ha estado presente en los medios audiovisuales de todo el mundo, llegando a sumar más de 10 horas de tiempo dedicadas a la ciudad. “Estos primeros datos nos permiten confiar en la bondad de las cifras que auguraba Auckland: más de 3.000 millones de espectadores conocerán Valencia en 2007”.
La última conferencia de Valencia Summint contó con un interlocutor de gran experiencia en la organización de competiciones deportivas, Juan Antonio Samaranch, el presidente honorífico del Comité Internacional Olímpico repasó toda su trayectoria al frente del COI haciendo mención de los grandes logros y los beneficios aportados para todas aquellas sedes que albergaron unos juegos olímpicos, desde Sarajevo, en el año 84 hasta Sidney en 2000. De hecho, Samaranch afirmó que los juegos de Sydney y Atenas recibieron del COI más de 1.000 millones de dólares.
Las más destacadas instituciones valencianas abrieron sus puertas a los participantes de Valencia Summit durante la jornada de ayer. Los ponentes visitaron la Confederación Empresarial Valenciana (CEV), Feria Valencia, la Cámara de Comercio, la Autoridad Portuaria de Valencia, REDIT y las Universidades Politécnica y Central de Valencia. Con todas ellas intercambiaron proyectos de presente y futuro, especialmente vinculados a la celebración de la America’s Cup.