Veintepies :: La Copa América generó en Auckland 10.000 empleos y un impacto del 1’4% del PIB local

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      



Copa America

La Copa América generó en Auckland 10.000 empleos y un impacto del 1’4% del PIB local
El presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, y la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, fueron
los encargados de inaugurar ayer la primera conferencia abiera de Valencia Summit
VM, 29/10/2004

El Palacio de Congresos será hasta hoy la sede la primera Cumbre Internacional sobre ciudades y las oportuinidades de desarrollo que suponen los grandes eventos deportivos que acogen.

Los protagonistas de la cumbre son expertos internacionales del ámbito universitario, empresarial, la gestión pública y las organizaciones deportivas y las reflexiones de estos días serán recogidas en el Manifiesto de Valencia, que pretende ser la síntesis de los diagnósticos, las estrategias propuestas y las recomendaciones de iniciativas con cretas.

Peter Kiely, responsable de la organización de la pasada edición de la America’s Cup en Nueva Zelanda, y Carmelo Ezpeleta, consejero delegado de Dorna, entidad organizadora del Campeonato Mundial de Motociclismo, fueron ayer los encargados de pronunciar la primera conferencia de Valencia Summit.

En su ponencia, Kiely explicó de que manera afectó la Copa América a Auckland. En este sentido, aseguró que la celebración de la regata supuso una considerable transformación urbanística de su entorno, que repercutió positivamente en diferentes sectores, como el turismo o el empresarial, generando 10.000 empleos y un movimiento de 4,3 millones de visitantes. En definitiva, se trata de unos beneficios que “por un lado, son difíciles de cuantificar, pero que contienen un gran valor: calidad de vida, transformación social y satisfacción colectiva”.

pic

Impacto económico

Por otra parte, Kiely explicó cómo la organización de la Copa América generó un impacto económico en el país del 1,4% del PIB local y el 1% del PIB nacional y contribuyó a que la ciudad se convierta en destino turístico de referencia. Peter Kiely reconoció en este sentido la gran oportunidad que representa para Valencia la Copa américa y ofreció su colaboración y experiencia.

Por otro lado, Carmelo Ezpeleta destacó la importancia de asumir la organización del evento desde una perspectiva de control global que permita potenciar al máximo sus posibilidades de impacto social, económico y mediático.

Rita Barberá destacó en su intervención que Valencia supone en la actualidad un claro referente de modernidad y dinamismo, que queda confirmado al haberse convertido en la ciduad de acogida de la próxima edición de la Copa América. Barberá afirmó que yan han asistido unas 250.000 personas a los primeros actos de la America’s Cup y se calcula que las pre-regatas han supuesto para la ciudad unos ingresos extraordinarios, procedentes del turismo, de aproximadamente 2,2 millones de euros.

Camps destaca la proyección de la Marca Comunidad Valenciana

El presidente de la Generatitat Valenciana, Francisco Camps, destacó la proyección de la marca de la Comunidad Valenciana gracias a la Copa América. “Creo -señaló- que una vez que ocurra este evento nos daremos cuenta de que hemos dado un salto hacia delante y de que hemos sabido preparar a nuestra Comunidad para todo lo que tiene que venir”. En este sentido, explicó que lo que viene por delante es una imagen de marca de Comunidad, de excelencia.

El responsable del gobierno valenciano ha asegurado que durante los próximos tres años debemos “ser la ventana al mundo para muchas cosas, somos conscientes que tenemos que invertir en infraestructuras, que tenemos que sumar el esfuerzo de mucha gente para que este proyecto sea un gran proyecto para la Comunidad y también para España”.

Finalmente, Francisco Camps señaló que “la America’s Cup es algo así como este cuento al revés, es la culminación de un esfuerzo, de una inquietud de la suma de todos, por conseguir la potencia y la proyección internacional de nuestra Comunidad”. “Y como viene esta oportunidad -concluyó- ahora creo que estamos suficientemente preparados para no dejarla escapar”.



 

Back to topVolver arriba