APV
La APV celebra la 2ª sesión de trabajo sobre el sistema de gestión ambiental EMS
La Autoridad Portuaria de Valencia, en colaboración con la Fundación Instituto Portuario de Estudios y Cooperación de la Comunidad Valenciana (FEPORTS), y la Agrupación Europea de Interés Económico de Medioambiente, (Europhar) celebraron ayer en el Edificio del Reloj del puerto de Valencia la segunda sesión de trabajo sobre el Sistema de Gestión Medioambiental (EMS) en instalaciones y comunidades portuarias.
La primera sesión de trabajo sobre el EMS se celebró en Valencia los pasados 25 y 26 de septiembre y analizó la Guía de Implantación de SGMA en Instalaciones Portuarias.
En este contexto, el director del Departamento de Seguridad y Medio Ambiente de la APV, Federico Torres analizó las diferentes iniciativas que el puerto de Valencia desarrolla en materia de gestión medioambiental, englobadas en el proyecto Ecoports, que está financiado por la Dirección de Transportes y Energía de la Unión Europea a través del V Programa Marco I+D de la Unión Europa.
Ecoports se inició en junio de 2002, con la participación de la APV y otros 30 socios, entre los que se encuentran los principales puertos europeos. Por su parte, la APV tiene como uno de sus principales objetivos el de implantar su modelo de Sistema de Gestión Medioambiental desarrollado en un anterior proyecto (EMS Life Ecoport Valencia) en el que participan los siguientes puertos piloto: Civitavecchia, Livorno, Marsella, Tenerife, Terminal Rinfuse del Puerto de Génova y Associated Bristish Ports.
El contenido de esta jornada está basado en la Guía Para la Implantación de Sistemas de Gestión Medioambiental en Instalaciones Portuarias, editada por la Autoridad Portuaria de Valencia como colofón del desarrollo del proyecto Life Ecoport.
En el encuentro de ayer se dio a conocer a los puertos anteriormente citados, el contenido de esta guía para que apliquen sus conceptos en sus respectivos puertos, destacando los aspectos más importantes que deben tener en cuenta para aplicar la guía.