Fernando Huet, nuevo director general del Consorcio Valencia 2007
El nuevo director del Consorcio, la creación de una sociedad estatal como instrumento del Consorcio para llevar a cabo los proyectos necesarios o la composición del mismo Consorcio se decidió ayer con la firma de un acuerdo que pone fin a un mar de dudas.
Entre las decisiones tomadas ayer de manera tripartita entre el Gobierno, representado por el Ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, y el representante de la Generalitat, Gerardo Camps, conseller Economía y Hacienda, destaca el nombramiento de Fernando Huet, como nuevo director del Consorcio. Un profesional con gran tradición portuaria o como señaló la alcaldesa “en su perfil convergen todas nuestras voluntades para que la celebración de la 32 edición de la America’s Cup sea la mejor de la historia”, así definió al que desde el próximo lunes cuando se reúna el Consorcio será el nuevo director de este ente.
“Fernando Huet, ha sido un nombre propuesto por todos, fue presidente del puerto y ha ocupado casi todos los cargos de la APV. Bajo su presidencia se firmaron acuerdos tan importantes como la Zona de Actividades Logísticas o la Marca de Garantía. Un perfil absolutamente profesional en el que confita toda nuestra voluntad para llevar a cabo un proyecto tan importante como éste. Ël será el encargado de supervisar todas las obras e infraestructuras sobre las que se sustente la que será la mejor America’s Cup de la historia”, señaló ayer la alcaldesa de Valencia al referir al nuevo director del Consorcio.
Tras el acuerdo de ayer, el Consorcio será el titular de las concesiones de los derechos sobre
los terrenos, las infraestructuras portuarias y las superficies de agua vinculadas a la celebración de la America’s Cup, durante el tiempo máximo establecido por la ley, es decir, 35 años. Tras el año 2007 esta entidad también se hará cargo de todas concesiones, obras e infraestructuras que compondrán la Gran Marina que va más allá del originario proyecto del Balcón al Mar.
Financiación
Para llevar a cabo las infraestructuras de la America´s Cup serán necesarios alrededor de 500 millones de euros que se extraerán del ICO (Instituto de Crédito Oficial). Este préstamo se pagará de la siguente manera, por un lado, 200 millones de euros serán provenientes de los Presupuestos Generales del Estado, y el resto (300 Millones de euros), provendrán de los retornos fruto de la explotación de las infraestructura. Estas medidas junto a la subida de la capacidad de endeudamiento de carácter extraordinario que ha aprobado el Gobierno para el Ayuntamiento de Valencia, solucionan la financiación, tan traída y llevada, de la celebración.
Endeudamiento
En lo que se refiere a la aprobación por parte del Gobierno a elevar la capacidad de endeudamiento legal actual del Ayuntamiento de Valencia, es una medida necesaria ya que las tres administraciones también acordaron ayer impulsar un conjunto de obras destinadas al embellecimiento de la ciudad de Valencia.
El Consorcio gestionará la explotación de las instalaciones dentro de un plan financiero global, que destinará los beneficios derivados de la explotación, en primer lugar, a la devolución de los préstamos obtenidos.
Así con el objeto de desarrollar las obras de infraestructuras necesarias se creará una sociedad estatal, que tendrá naturaleza instrumental del Consorcio, y de carácter mercantil, que actuará bajo la supervisión de esta entidad.
Por último, y en lo que se refiere a la composición del Consorcio, ayer se aumentó la participación del Gobierno en el mismo, que se ha elevado al 50% de los miembros es decir, ocho miembros serán nombrados desde el Gobierno central. El resto de los participantes quedarán con un 20% a cargo del Ayuntamiento de Valencia, porcentaje entre el que destaca la presidencia del Consorcio, que sigue ostentando, Rita Barberá, y el 40% que pertenecerá a la Generalitat Valenciana.