La APV ultima los preparativos de la misión comercial a México
La Autoridad Portuaria de Valencia (APV), está ultimando los preparativos de la misión comercial a México que desarrollará entre los días 24 y 30 de octubre en la que la delegación portuaria valenciana visitará México, D.F. y Veracruz.
Esta es la primera iniciativa de estas catacterísticas que nace por el impulso directo de la Autoridad Portuaria de Valencia, cuya confianza en esta fórmula hace previsible que en el futuro se realicen nuevas misiones comerciales a diferentes destinos. El objetivo es acercar todo un potencial de posibilidades a las empresas del entorno portuario y el comercio exterior.
Durante los días 25, 26 y 27 de octubre la misión empresarial se desarrollará en México, D.F., mientras que el día 29 tendrá lugar un acto en Veracruz, donde se realizará una jornada de puertas abiertas en el puerto y se organizarán talleres de trabajo de diferentes aspectos del transporte marítimo y también en relación a las posibilidades de inversión y desarrollo de la Zona de Actividades Logísticas de este puerto.
En cuanto al programa de actividades previsto en México D.F., el primer día de la misión empresarial se celebrará un acto de inauguración al que básicamente asistirán representantes del entorno marítimo-portuario. Esta jornada se centrará en las relaciones entre el puerto de Valencia y los puertos mexicanos y las posibilidades de inversión tanto en puertos como en áreas logísticas. Se procederá también a la presentación de determinados proyectos de desarrollo intermodal que representan oportunidades para las empresas valencianas. Además, se organizarán talleres de trabajo que se perfilarán más adelante.
La segunda jornada, la del día 26 de junio, se celebrará en la sede de Caaarem y se centrará en el intercambio de experiencias entre los agentes de aduana mexicanos y los valencianos.
Finalmente, el día 27 de octubre, último de estancia en México D.F., se dedicará al comercio exterior, presentando las posibilidades de Valencia como plataforma de distribución para los productos mexicanos y dando a conocer a las empresas participantes las posibilidades de inversión en México y los acuerdos potenciales de colaboración que se pueden desarrollar entre empresas valencianas y mexicanas.
Tres son los objetivos fundamentales de esta misión empresarial. Por un lado, los objetivos comerciales, es decir, los que giran en torno al planteamiento de establecer suficientes y positivos contactos para favorecer el incremento de tráfico comercial entre el puerto de Valencia y los puertos mexicanos. Por otra parte, y como segundo gran objetivo, se pretende que las empresas participantes o los grandes grupos que están vinculados al puerto de Valencia conozcan las posibilidades de inversión en desarrollo logístico y portuario que ofrece México, con el fin de fomentar su participación en estos proyectos, de manera unilateral o con la colaboración de un partner mexicano.
Finalmente, en tercer lugar se persigue un objetivo institucional, es decir, el que apunta a un refuerzo de las relaciones del puerto de Valencia con los puertos mexicanos para el desarrollo de diversas líneas de trabajo, algunas de ellas ya establecidas, en relación a temas de interés común, como las nuevas tecnologías, la formación o calidad y el medio ambiente, entre otros.
Esta es la primera iniciativa de estas catacterísticas que nace por el impulso directo de la Autoridad Portuaria de Valencia, cuya confianza en esta fórmula hace previsible que en el futuro se realicen nuevas misiones comerciales a diferentes destinos. El objetivo es acercar todo un potencial de posibilidades a las empresas del entorno portuario y el comercio exterior.
Las empresas participantes en esta misión son: Raminatrans, Cargo Tainer, Exel, Disbroquer, Virtual, Sea Air Cargo, MSC, GDT-Operinter, Benaltex, Condeminas, Mils, Sistema de Fletes Españoles, Lámparas Arnau, Aducargo, Valenmar, Ocomar, Tiba, Friopuerto, ATEIA, Colegio de Agentes de Aduanas, Vélice, Marmedsa, Cementos La Unión y La Maquinista Valenciana.
También está previsto que participen desde México, Transunión, IFS y Asthon Cargo, entre otras.