Fomento destinará 110,5 millones al puerto de Valencia de los presupuestos para 2005
La inversión de los puertos del Estado crecerá un 49%, hasta sumar 1.328 millones de euros. El de Barcelona, con 171 millones, y el de Valencia, con 110,5 millones, serán los que mayor inversión reciban.
El Ministerio de Fomento sumará a su presupuesto de 2005 una partida adicional de 465 millones de euros destinada a un plan extraordinario de carreteras que complementará las actuaciones en este medio ya incluidas en los presupuestos, según ha anunciado la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez. Dicho plan presenta un total de 17 actuaciones, cuya financiación decidirá el Ministerio de Economía y Hacienda, entre las que destacan la conclusión de la Ruta de la Plata en Extremadira y Andalucía y las obras que afectarán a Cataluña, Comunidad que absorverá 100 millones del plan, casi la cuarta parte del total.
Con esta dotación extraordinaria, el Ministerio de Fomento contará con un presupuesto total de 23.597 millones de euros, que supone un incremento del 10,3% respecto al de 2004. Los entes públicos dependientes del Depatamento, esto es, Renfe, Adif, Aena y Puertos del Estado, canalizarán 14.368,6 millones, el 60,8% del presupuesto total.
El volumen global de inversión asciende a 13.082 millones de euros, un 5,6% más. El 78,6% (10.285 millones) se dirigirá a infraestructuras viarias y ferroviarias y el 21,4% restante (2.797 millones) a puertos y aeropuertos.
Por modos de transporte, el ferrocarril continuará siendo un año más el principal destino inversor, con un total de 6.839 millones de euros, un 7,5% más que en 2004.
De este importe, el 65,7% (4.494 millones) se destinará a inversión en líneas de Alta Velocidad (Ave), que crece así un 10,4%. La línea Lleida-frontera francesa recibirá la principal partida (1.366 millones), por delante del Ave Madrid Levante (732 millones) y del Córdoba-Málaga (714 millones).
No obstante, la inversión en ferrocarril convencional crece un 19%, hasta 711 millones, y la destinada a Cercanías un 52,3%, para sumar así 340 millones.
En cuanto a la inversión en carreteras ascenderá a 3.446 millones, un 24,3% más, de los que más de la mitad (el 55%, 1.908 millones de euros) se dirigirá a construcción de nuevas autovías, partida que crece así un 34,2%.
El objetivo del Ministerio es licitar la construcción de 640 nuevos kilómetros de autovías en 2005. Entre los principales destinos de la inversión, sobresalen la Ruta de la Plata (284 millones), la Autovía del Cantábrico (234 millones) y la Sagunto-Somport (225 millones).
En cuanto a aeropuertos, la inversión prevista para 2005 supondrá una reducción del 36,5% respecto a la de 2004, hasta sumar 1.472 millones de euros, con motivo del fin de las obras de ampliación del aeródromo de Madrid-Barajas. No obstante, este aeropuerto y el del Prat, serán los dos principales destinos inversores con 344,4 y 296,3 millones, respectivamente.
En cuanto al reparto territorial de la inversión presupuestada, la titular de Fomento aseguró
en rueda de prensa que "todas las comunidades pueden estar contentas". Magdalena Álvarez garantizó que la corrección de los desequilibrios territoriales y su correcta cohesión ha sido uno de los principios rectores en el diseño del presupuesto.
La titular de Fomento calificó de "realistas" las cuentas de su departamento para 2005, cuyos principales objetivos son dotar de continuidad y viabilidad financiera a la obra pública, preparar al sector ferroviario para su próxima apertura a la competencia y garantizar la mencionada vertebración territorial.