Veintepies :: El IPEC y los puertos de Alicante, Castellón y Valencia participan en dos proyectos europeos

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      




El IPEC y los puertos de Alicante, Castellón y Valencia participan en dos proyectos europeos
Estos proyectos, enmarcados en la iniciativa Interreg III-B, tienen como objetivo la promoción del short sea shipping y la creación de observatorios nmarítimos
VM, 27/02/2003

La Fundación Instituto Portuario de Estudios y Cooperación (IPEC) y las Autoridades Portuarias de Alicante, Castellón y Valencia participan en dos proyectos europeos enmarcados en la iniciativa Interreg III-B.

Port Net Med Plus y Reports Medoc son proyectos de cooperación interregional dirigidos a crear un network entre los puertos y las regiones del Mediterráneo Occidental, con el objetivo general de promocionar una mayor coordinación e integración entre las regiones, los puertos y los operdores económicos.

Ambos, aporbados el pasado 18 de diciembre en una reunión que se celebró precisamente en Valencia, tienen su antecendente en otros proyecto, denominado Port Net Med, del programa Interreg, en el que la Fundación IPEC participó como observador por parte de la Comunidad Valenciana.

En esta segunda parte, la Generalitat Valenciana se presentó en representación de la parte española, a través de la Dirección General de Puertos y Costas, que a su vez cuenta como colaborador con la Fundación IPEC y las tres Autoridades Portuarias.

La región de Liguria es el líder de este proyecto, que además por la parte italiana cuenta con la participación de las regiones de Toscana, Campania, Piamonte, Sicilia y Cerdeña. Por otro lado, en representación de Francia, están integradas en este proyecto las regiones de Languedoc-Roussillon y Córcega. Finalmente, junto a España, Francia e Italia participan en esta iniciativa Túnez, a través de la Organización de la Marina Mercante de Puertos, como país tercero.

Port Net Med Plus
El objetivo de Port Net Med Plus no es otro que promover la creación de una red interregional de centros de excelencia marítima (RICEM) con el fin de constituir una serie de observatorios sobre temas marítimos En este sentido, está previsto que se analice la constitución de observatorios de transporte, seguridad marítima, tráfico de cruceros, impacto económico y social en los puertos, insularidad, etc..

Report Medocs
Por otra parte, el proyecto Report se centra en la elaboración de un estudio sobre el short sea shipping, en el que participan todas las regiones del proyecto. El objetivo es realizar los estudios necesarios sobre la viabilidad de líneas marítima interregionales. En un principio, la Comunidad Valenciana colaborará con Languedoc (Séte) y Toscana (Livorno).

Por otra parte, este proyecto europeo contempla la elaboración de un segundo estudio sobre las posibilidades y vías de desarrollo de tecnologías de las información comunicación entre puertos.

Conferencia en Valencia
El pasado 28 de enero se celebró una reunión en Génova, en la que se empezaron a definir estos proyectos y los próximo días 9 y 10 de abril está previsto que se celebre en Valencia una conferencia sobre estas iniciativas. En esta conferencia, que tendrá lugar en el Centro deTurismo de Valencia, cada uno de los socios deberá dar a conocer la metodología que tiene previsto emplear en estos estudios y definir qué organismo va actuar como centro de apoyo, como ocurre con la Fundación IPEC en el caso de la Comunidad Valenciana. Será el Comité de Pilotaje el que con su decisión valide las propuestas de las distintas regiones.

Está previsto que inaugure esta conferencia el conseller de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes, José Ramón García Antón, y contar con la asistencia de autoridades y repersentantes de la comunidad portuaria y la Unión Europea.



 

Back to topVolver arriba