Veintepies :: Rafael Aznar releva a Del Moral al frente de la Autoridad Portuaria de Valencia

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      



APV

Rafael Aznar releva a Del Moral al frente de la Autoridad Portuaria de Valencia
El presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, ha designado a Rafael Aznar como nuevo presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), en sustitución de Rafael del Moral. Camps asistió a la reunión del Consejo de Administración y alabó la labor realizada por Del Moral al frente de la entidad, asegurando que Aznar es el mejor candidato para ocupar a partir de ahora la presidencia
VM, 09/09/2004

Muy meditada y motivada por razones personales ha sido, en palabras de Rafael del Moral, su decisión de abandonar la Presidencia de la Autoridad Portuaria de Valencia. El relevo en la institución, encargada de gestionar los puertos de Valencia, Sagunto y Gandía, se “respiraba” ya desde hace algunos días y, sobre todo, después de que Rafael del Moral anunciara la asistencia del presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, a la reunión del Consejo de Administración de la APV que ayer celebraba una sesión extraordinaria para tratar precisamente este relevo.

En la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo, Rafael del Moral manifestó su satisfacción plena por la decisión adoptada, que, tal como aseguró, ha contado con el respaldo absoluto de la Generalitat Valenciana y de su presidente: “Hasta esta mañana a las ocho, Francisco Camps admitía por mi parte un cambio de postura. Sin embargo, se trata de una decisión personal y muy pensada”, aseguró el todavía presidente de la APV, puesto que el nombramiento no es todavía oficial, aunque lo será en breve, ya que para las próximas semanas hay prevista una nueva reunión del Consejo.

Por otra parte, Del Moral manifestó su satisfacción por dejar el cargo en manos de Rafael Aznar, a quien calificó de “un gran amigo, que lleva más de treinta años en el puerto, donde ha formado parte de mi equipo, de forma que estoy seguro de que no sólo lo hará igual de bien, sino mucho mejor”.

pic
Según Rafael del Moral, que cuenta en la actualidad con 65 años, desde hace ya varios meses está meditando esta decisión, que fue comunicada a Francisco Camps hace ya tiempo. De hecho, el presidente de la Generalitat aseguró ayer que “no es una casualidad la nueva planificación del organigrama directivo de la APV ni el nombramiento de dos vicepresidentes, uno de ellos Rafael Aznar, que se produjo hace ya unos meses”. Según Camps, este tiempo ha servido para que el nuevo presidente de la APV se implicara aún más en la toma de decisiones y ganara protagonismo.

Del Moral insistió en su intervención en que ya se ha terminado su tiempo como líder de la APV y que es necesario dejar paso a otras generaciones (recordó que es once años mayor que Rafael Aznar). Dos cosas quiso dejar claras Del Moral. La primera es que ha recibido todo el apoyo de la Generalitat y de Camps hasta ayer mismo a la decisión adoptada. La segunda, que deja la APV en las mejores manos: “El liderazgo de Rafael del Moral se ha terminado y empieza el liderazgo de Rafael Aznar con todas sus consecuencias”.

Aseguró también que el balance del puerto de Valencia y su evolución en los últimos años es envidiable y está por encima de sus previsiones y expectativas. Sin embargo, reconoció que siempre quedan cosas pendientes: “Me gustaría que estuviera ya en marcha la ampliación y el Acceso Norte”. No obstante, manifestó su confianza en que el nuevo presidente pondrá todo de su parte por llevar adelante estos proyectos y todos aquellos que beneficien el desarrollo del puerto y la economía de la Comunidad Valenciana.

Por su parte, Rafael Aznar no quiso quitar protagonismo a Del Moral y tan sólo agradeció su confianza y la de la Generalitat Valenciana y ratificó su compromiso con la APV y la economía valenciana.

Francisco Camps aseguró, por otro lado, que esta decisión de Del Moral ha sido muy reflexionada de manera conjunta y aprovechó la ocasión para agradecer su labor en el puerto de Valencia durante estas cuatro décadas, los últimos años al frente de la APV. “En este tiempo ha contribuido a consolidar la posición de un puerto que es líder en el Mediterráneo y un referente internacional y ahora esa importante responsabilidad queda en manos de Rafael Aznar”. En este sentido, recordó que también Aznar ha desarrollado la mayor parte de su vida profesional ligado a este puerto y que cuenta con todo su apoyo y el aval de haber formado parte del equipo directivo que ha impulsado al puerto de Valencia. “Es un relevo muy importante porque el puerto es una herramienta de competitividad internacional muy importante”, concluyó.



 

Back to topVolver arriba