Estibadores
Hoy se deciden en Bruselas las fechas de la huelga de estiba contra la Directiva Europea y su duración
Hoy se decidirán en Bruselas las fechas y la duración de la huelga convocada por los principales sindicatos europeos del sector de la estiba como medida de protesta contra la Directiva de Liberalización de Servicios Portuarios.
En un principio los sindicatos españoles han presentado el pre-aviso para los días 6 y 7 demarzo, ya que las legislación en España obliga a habilitar diez días de franquicia, lo que no ocurre en otros países de Europa, con el fin de evitar algunos problemas que se plantearon en la anterior convocatoria, fijada para el 17 de enero. Sin embargo, es muy posible que finalmente, la huelga se desarrolle los días 10 y 11.
Según un comunicado remitido por UGT, que se ha unido a esta convocatoria, este sindicato reitera sus peticiones:
-Que la transposición de la Directiva Europea de Acceso a los Servicios Portuarios no desregule el sistema portuario actual.
-Garantizar las cualificaciones profesionales. La no aplicación de la autoasistencia en la estiba y la protección social reconocida y reglamentada por cada país.
-Que se garanticen las condiciones laborales como medida básica para la estabilidad en el empleo del sector.
Mesa de Unidad de Acción
Hace unos días la Mesa de Unidad de Acción Sindical, en la que están representados los sindicatos más signficativos del sector de la estiba en los puertos españoles, acordó en su última reunión convocar huelga en los puertos españoles contra la Directiva Europea.
Precisamente, para mediados del mes de marzo está previsto que el Parlamento Europeo proceda al análisis de un total de 160 alegaciones a esta nueva normativa.