Grimaldi Nápoles incrementa su tráfico de coches en un 28% en el primer semestre
La compañía Grimaldi Nápoles ha transportado, a través del puerto de Valencia, un total de 66.087 coches en los primeros seis meses del año, lo que supone un incremento de un 28% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.
Por otra parte, esta compañía ha movido un total de 14. 847 plataformas, 2.415 unidades de material rodante y 3.650 contenedores en el puerto de Valencia, lo que eleva el total de movimientos realizados a 86.999. Estas cifras reflejan un claro crecimiento con respecto a las actividades de Grimaldi el año pasado y que, concretamente, suponen unos incrementos de un 27% con respecto a las plataformas, un 81'’4% en cuanto al material rodante y un 231’22% en el tráfico de contenedores.
La compañía Valencia Terminal Europa, perteneciente a Grimaldi Nápoles, tiene previsto que, de mantenerse el ritmo actual de las operaciones de la compañía en Valencia, a final de año se habrán movido un total de 132.174 coches y se habrán realizado un total de 173.998 movimientos (29.694 plataformas, 4.830 unidades de material rodante y 7.300 contenedores).
En este sentido, se ha estimado que las actividades totales de la compañía podrían experimentar un crecimiento de cerca de un 150% a final del año, con respecto a los resultados obtenidos en 2003.
“Los datos de la evolución de estos tráficos son una muestra clara de la fuerte apuesta de Grimaldi Nápoles por el puerto de Valencia, que se ha convertido en el centro de implantación del Grupo FIAT, que ya ha concentrado todas sus importaciones en este puerto”, ha asegurado el director de Valencia Terminal Europa, Roberto Ricart.
La evolución del tráfico de Grimaldi Nápoles ha ido “in crescendo” en los últimos años en el puerto de Valencia. En 2003, concretamente, el tráfico de coches creció en un 89’4% con respecto a 2002, mientras que los movimientos totales experimentaron una subida de un 70% en relación con el ejercicio anterior.
En este sentido, la evolución del número de buques de Grimaldi que han hecho escala en el puerto de Valencia en los últimos años, ha sido también positiva. Hasta la fecha, este año se han registrado un total de 248 escalas de Grimaldi en Valencia, un 7’8% más que en los seis primeros meses del año anterior. En el conjunto de 2003, se realizaron 460 escalas por parte de buques de esta compañía, un 39’82% más que en 2002. Se estima que, al término 2004, hayan tenido lugar en Valencia cerca de 500 escalas de buques de Grimaldi, en el conjunto de este ejercicio.
Tráfico de coches
Gracias a este apuesta de Grimaldi por nuestro puerto, Valencia se ha convertido en el tercer puerto español con respecto al tráfico de coches, sólo por detrás de Barcelona y Vigo y seguido de los puertos de Pasajes, Santander y Tarragona.
Dentro del ranking de movimientos de coches en España, el puerto de Barcelona encabeza la lista con 600.000 coches al año, seguido de Vigo (414.000 coches) y Valencia con 310.000 movimientos al año.
Con el fin de estar al tanto de las necesidades de la logística del automóvil, Roberto Ricart, participó recientemente en el curso “Automoción, logística y Puertos”, organizado por la Autoridad Portuaria, la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, la Universidad de Cantabria y el Grupo Bergé.
Short Sea Shipping
En relación con el Tráfico Marítimo de Corta Distancia o SSS, Grimaldi Nápoles ofrece diferentes servicios desde Valencia. En la actualidad cuenta con una línea regular directa con Livorno con tres escalas semanales, así como con un servicio regular con los puertos de Salerno, Palermo, Malta y Túnez con dos escalas semanales.
Por otro lado, esta compañía italiana también dispone de una ruta, car carriers pura, que realizan dos escalas semanales en Valencia y en otros puertos del Mediterráneo.
Asimismo, también cubren nuestro puerto los buques del servicio Euromed que operan el tráfico entre el Mediterráneo y el Norte de Europa tanto de importación como de exportación.
Nuevas instalaciones
Con la intención de incorporar nuevos elementos de valor añadido a los servicios que ofrece a los clientes del puerto de Valencia, la firma Valencia Terminal Europa pondrá en marcha la semana que viene una nueva nave que desempeñará dos líneas diferentes de actuación.
Esta nave cuenta con 800 metros cuadrados de superficie y dispone de techo y paredes de aislamiento y totalmente desmontables.
Esta nave cumplirá funciones de pre-entrega de vehículos ya que cuenta con instalaciones tipo PDI (pre-delivery inspection) por un lado, y, por otro, permitirá llevar a cabo trabajos de acondicionamiento y personalización de estas unidades.
Entre la infraestructura con la que contarán estas instalaciones destacan dos lavaderos y un banco de elevación para la inspección de vehículos.
Además, estas instalaciones cuentan con un sistema re tratamiento de aguas residuales, de reciclaje y de retirada de residuos.
En esta nave, Valencia Terminal Europa contará con oficinas propias y con espacio para almacenaje.
Muelle de Fangos
En otro orden de cosas, esta compañía se encuentra acondicionando una superficie ubicada en el Muelle de Fangos. Esta explanada ha sido liberada y se espera que, en breve, se ubique una sobrecarga en este terreno con el fin de consolidar su superficie. De esta forma, podrá contar con su pavimento definitivo. En esta zona del Muelle de Fangos, aún está pendiente la instalación de torres de luces y de otros servicios para completar su dotación de material.