Puerto de Sagunto
El Consell concede la Autorización Ambiental Integrada a Unión Fenosa
La Conselleria de Territorio y Vivienda ha concedido a Unión Fenosa Generación S.A. la autorización ambiental integrada para su central de ciclo combinado en Sagunto, que tendrá una capacidad de producción de energía eléctrica de 1.200 megavatios.
Esta central energética proyectada se basará en la tecnología de ciclo combinado, considerada como la más eficiente desde el punto de vista medioambiental disponible en la actualidad.
La central que pretende construir Unión Fenosa en Sagunto dispondrá de tres grupos de ciclo combinado (turbina de gas y turbina de vapor) de 400 megavatios de potencia cada uno, resultando una potencial nominal bruta de 1.200 MW para el total de la instalación. Para llevar a cabo la refrigeración de las instalaciones se utilizará agua de mar, aprovechando la ubicación estratégica en el puerto de Sagunto. La ubicación de la central en esta localidad resulta adecuada, además, por la existencia de un gasoducto de la red nacional de transporte y de la planta regasificadora que se está construyendo en las inmediaciones del puerto y que será explotada por Unión Fenosa junto con Iberdrola y Endesa.
Asimismo, la proximidad de la línea de alta tensión que une las estaciones de la Plana y la Eliana, permitirá evacuar la energía que genere la central.
La Autorización Ambiental Integrada se ha completado con una evaluación ambiental del proyecto en su conjunto,esto es , teniendo en cuenta la contaminación atmosférica, vertidos, contaminación del suelo y producción y gestión de residuos, para evitar o reducir la transferencia de contaminación de un medio a otro.