La Sección Sindical de UGT decide retirar sus delegados del Comité de Empresa
La Sección Sindical de UGT en la Sociedad Estatal de Estiba y Desestiba del uerto de Valencia (SEVASA) ha decidido retirar sus delegados del Comité de Empresa mientras no se resuelvan favorablemente las peticiones realizadas por los trabajadores que, según un comunicado de este sindicato, se resumen en tres puntos.
Por una parte, la suspensión de las sanciones hasta que se forme una Comisión integrada por miembros representantes de la parte social y patronal que se encargue de su estudio fiscalizando la procedencia de las sanciones. En segundo lugar, el sindicato considera que es necesario el cumplimiento íntegro del acuerdo de la Comisión Paritaria en el que se acuerda la contratación anticipada, sobre todo en los referente a la contratación del personal manipulador y el sorteo de demandas. En tercer y último lugar, UGT exige una solución seria al conflicto suscitado respecto a la operación única de la super.
Según la Sección Sindical de SEVASA, la actual situación del puerto de Valencia ha llegadoa un punto crítico en la medida en que se están vulnerando los acuerdos legalmente adoptados en los últimos años, así como los derechos inherentes y adquiridos por los trabajadores portuarios.
Arbitrariedad
“La situación llega a su extremo cuando el Comité de Empresa no defiende a los trabajadores que están siendo descaradamente acosados por la emprea en el ámbito laboral”, señala este mismo comunicado, en el que se asegura que SEVASA está aplicando arbitrariamente y a su propio criterio el régimen disciplinario, imponiendo a los trabajadores sanciones gravemente injustas y contrarias a lo establecido en el convenio colectivo. “Les obliga - continúa este comunicado - a verse inmersos en un proceso judicial cuando loc iertoes que ella es la primera que incumple las disposición del convenio de seguridad y salud laboral”.
Con todo esto, UGT explica que debido a la situación de crispación, el colectivo reclamó al Comité de Empersa una serie de puntos que les afecta de forma directa, como son entre otros los incumplimientos en la contratación anticipada, acoso al trabajador con sanciones arbitrarias e injustas, etc., aunque a pesar de su seriedad e importancia el Comité de Empresa ha omitido sus peticiones.