La Fundación entregará las Autorizaciones de Uso el próximo día 26 en el Edificio del Reloj
La Fundación Marca de Garantía del puerto de Valencia, entregará el próximo día 26 de julio, en el Edificio del Reloj las 100 Autorizaciones de Uso que quedan pendientes en nuestra comunidad portuaria de Valencia.
Asimismo, hay que decir que en el puerto de Sagunto, esta entrega de certificados se hará el próximo día 20 de julio.
Siderúrgicos de Sagunto
Por otro lado, ayer tuvo luvo lugar en el puerto de Sagunto, una reunión del Grupo de Trabajo del Tráfico de Siderúrgicos para seguir avanzando en su objetivo de conseguir que este puerto se coloque como una terminal especializada en siderúrgicos.
Para este propósito este grupo de trabajo está llevando a cabo un estudio que se enmarca en el Plan de Acción de Potenciación del Tráfico Siderúrgico, cuyo objetivo es incrementar la satisfacción de los exportadores e importadores de siderúrgicos, ampliando la oferta y mejorando la calidad de los servicios.
Además, este plan también persigue aumentar el volumen de mercancía siderúrgica manipulada por el puerto y elaborar una plan de marketing que promocione el tráfico siderúrgico del puerto e informe de los compromisos o Garantías creadas por el grupo. Además del estudio antes referido que también se encuentra dentro de estos objetivos.
Clientes
Respecto a este plan, en la actualidad ya se han identificado los tres grupos de clientes con los que cuenta este puerto en relación a este tráfico. Estos tres grupos son, por un lado, productores e importadores y exportadores, y por otro, comerciantes.
Además, también se han identificado los productos que más transitan por este puerto, clasificándolos como bobinas de acero, perfiles, productos largos, productos manufacturados y varios.
Servicios
Entre los servicios seleccionados para someterlos a análisis se encuentran la recepción de la mercancía, el almacenamiento de la mercancía, los servicios durante el almacenamiento, la carga, la descarga y la entrega de la mercancía.
Y evaluar de estos servicios aspectos como la maquinaria, los rendimientos, la capacidad operativa portuaria y estancia en el puerto por volumen de mercancía.
Asimismo, este grupo de trabajo ha identificado los siguientes puertos: Pasajes, Bilbao, Bermeo, Barcelona y Tarragona (en España) y Amberes, Londres, Sorrento y Taranto (en Europa), para someterlos a estudios comparativos respecto a los modelos de trabajo, los rendimientos, los horarios y la especialización del personal.