Veintepies :: La Naviera considera que el Acceso Norte es una infraestructura de “realización obligada”

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      




La Naviera considera que el Acceso Norte es una infraestructura de “realización obligada”
La Asociación Naviera Valenciana celebró ayer su Asamblea General, en la que se analizaron, entre otros asuntos, los últimos acontecimientos relativos a la ejecución del Acceso Norte y la ampliación de los puertos de Valencia y Sagunto. En este sentido, la Asamblea acordó hacer pública una nota de apoyo a la ejecución de esta obra
VM, 01/07/2004

En esta nota, la Asociación Naviera Valenciana recuerda que es la entidad empresarial más antigua de la provincia de Valencia, con más de 100 años e existencia y que aglutina a empresas estibadoras y agentes marítimo de este puerto.

Entre sus objetivos contempla la defensa de los intereses generales de las actividades empresariales de sus asociados. “Como es fácil apreciar, existe en el seno de esta entidad una gran preocupación e inquietud por las noticias que frecuentemente publican los medios de comunicación referentes al Acceso Norte, últimamente con la paralización de esta infraestructura”, señala este comunicado.

En relación a este hecho, la Naviera recuerda que lleva más de diez años apoyando el desarrollo de este proyecto con la cámara de Comercio y la Confederación Empresarial Valenciana, donde está representada la entidad. “El hecho de paralizar esta obra - continúa la notca- causa un enorme perjuicio por la importania que supone la pérdida de competitividad para la comunidad Valenciana, ocasionando una retención en la expansión de nuestro puerto, como consecuencia de los kilómetros en exceso que al término del año hacen los camiones que actualmente transportan esta mercancía al puerto de Valencia, además del coste extra que ello supone”.

Status del puerto
Por todo esto, la Naviera considera que el Acceso norte es una infraestructura de realización obligada y no debe tener color político alguno, ya que es necesaria para mantener los miles de trabajadores que desempeñan sus funciones profesionales alrededor del tráfico marítimo y, por lo tanto, en defensa de que el puerto de Valencia mantenga su status de puertos interoceánico, como lo demuestra el continuo aumento de tráfico de mercancías, especialmente el de contenedoers, y que sitúa a Valencia como puerto líder. pic

“Por todo lo expuesto, consideramos como obligación de esta entidad manifestar nuestra denuncia ante cualquier actuación que pudiese demorar la puesta en marcha de la ejecución del proyecto Acceso Norte al puerto de Valencia”, concluye la nota.

Por otro lado, en el transcurso de la Asamblea General se procedió a la aprobación de la memoria correspondiente al ejercicio 2003 y también a la aprobación y liquidación de los presupuestos del año.

En cuanto al informe del presidente, Vicente Boluda, dio cuenta de la reunión que mantuvo en Madrid con el secretario general de Transportes, Fernando Palau, y el presidente de Puertos del Estado, Mariano Navas. Como resultado de este encuentro, la Asociación Naviera adquiere un mayor protagonismo, de manera que será convocada a las asambleas sober tráfico y demás temás que puedan ir surgiendo y sean de interés para el colectivo y para el puerto de Valencia.

En otro orden de cosas, se ratificó el nombramiento, aprobado por la Junta Directiva de la entidad, de José Muñoz, de Muñoz y Montañés, como abogado de la Asociación Naviera Valenciana.



 

Back to topVolver arriba