José Luis del Moral y Carlos Salinas, nuevos miembros de la Junta Directiva
Por primera vez desde hace mucho tiempo dos jóvenes abogados valencianos forman parte de la Junta Directiva de la Asociación Española de Derecho Marítimo.
José Luis del Moral y Carlos Salinas, del bufete de abogados Del Moral & Salinas formaban parte de la candidatura del que es desde el pasado martes nuevo presidente de la Asociación, Ignacio Arroyo Martínez, y son ahora vocales de la Junta Directiva.
Junto a ellos forman parte de la Junta Directiva José Luis Gabaldón, como vicepresidente primero, Ricardo Vigil, como vicepresidente segundo, Francisco Carlos López, como secretario, y Fernando Jiménez, tesorero de la Asociación. Las otras dos vocalías están ocupadas por Javier Arias y Manuel González. Según explican Del Moral y Salinas, el programa de esta candidatura se basa en cuatro puntos fundamentales: contribuir al estudio y la divulgación del Derecho Marítimo, promover su unificación internacional, colaborar en la reforma y mejora de nuestra legislación y, en cuarto lugar, impulsar un foro de reflexión común entre los asociados, los jueces y todos los demás interesados en el sector marítimo.
La transición en la presidencia no ha ido traumática, ya que la decisión de abandonar el cargo de presidente por parte de José Mª Alcántara ha sido personal y ajena a otras circunstancias. “De hecho - señala al respecto José Luis del Moral- existe una gran amistad entre ambos profesionales y José Mª Alcántara ha apoyado públicamente el proyecto de Ignacio Arroyo. Se trata de dos profesionales con sobrado prestigio en la profesión”.
Master
En opinión de este profesional, el impulso desarrollado por estos dos jóvenes abogados valencianos en favor de la formación y el lanzamiento del Master de Derecho Marítimo en Valencia ha contribuido a que el nuevo presidente apostara por ellos y los incluyera en su candidatura. “Hemos logrado romper la tendencia que hacía pensar que Valencia no podía ser una plaza marítima a efectos de formación y lo hemos hecho con un éxito notable en la primera edición del Master”, añade. Una de las características de esta iniciativa, cuyo titulación oficial corresponde a la Universidad de Valencia, es que amplía los contenidos de otras similares: “Se incluye formación en materias como transporte, créditos documentales, compraventa y seguros”, explica Elena Vila, coordinadora del Master y abogada de Del Moral & Salinas. De esta forma, se garantizan los conocimientos de los alumnos en relación a toda la cadena que implica la operación de exportación o importación: “Las salidas profesionales van más allá del abogado marítimo, ya que se presentan ante el alumno otras posibilidades vinculadas con los bancos, las compañías de seguros, etc.”, continúa Vila.
La Asociación Española de Derecho Marítimo es la rama española del Comité Marítimo Internacional, organización no gubernamental con sede en Amberes que cumple la función de buscar vías que permitan unificar el derecho marítimo a nivel internacional. “Se trata de que un mismo caso sea abordado con los mismos criterios en los diferentes países en que acontezca”, puntualiza Del Moral.