Valencia contará con el sello de calidad para el tráfico de automóviles antes de final de año
La previsión es que para después del verano y con toda probabilidad antes de finales de año el puerto de Valencia contará con el sello de calidad para el tráfico de automóviles, según explicó ayer el gerente de la Marca de Garantía, Enrique Sapiña, miembro a su vez del grupo de trabajo del Tráfico de Automóviles creado en el seno del Consejo de Calidad del Puerto de Valencia.
Recientemente, representantes del Ente Público Puertos del Estado visitaron el puerto de Valencia para analizar el referencial de calidad elaborado por el citado grupo de trabajo para este tráfico. En este sentido, Puertos del Estado ha realizado unas pequeñas correcciones relativas a la vigilancia operativa y señalización que serán introducidas por este grupo en el referencial de calidad, tal como se acordó en la reunión de ayer, después de haber analizado los cambios. De esta forma, se remitirá de nuevo el referencial a Madrid con el objetivo de que Puertos del Estado de el visto bueno definitivo al referencial de calidad. Hay que recordar que el Comité de Seguimiento para la consecuención del sello de calidad está integrado por Puertos del Estado y por la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Caminos (ANFAC).
Una vez que Puertos del Estado apruebe el referencial se procederá a realizar la oportuna auditoría, de manera que una certificadora acreditada se encargará de comprobar que el puerto de Valencia cumple los estándares de calidad para los que se ha comprometido.
Equipaje
Por otro lado, en breve, es decir, durante esta misma semana o en la próxima, el personal portuario, tanto de la bolsa como de la plantilla de SEVASA y los fijos de empresa, empezarán a utilizar el nuevo equipaje de trabajo para la manipulación de este tráfico.
Los fabricantes de automóviles parten de criterios de exigencia muy altos en relación a la manipulación de vehículos en los puertos. Al tiempo este tráfico está creciendo considerablemente en el puerto de Valencia, lo que ha llevado al Consejo de Calidad a apostar por la implantación de este sello de calidad en el puerto.