Veintepies :: UGT y Nazaret Unido, preocupados por el futuro de la pesca menor en Valencia

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      




UGT y Nazaret Unido, preocupados por el futuro de la pesca menor en Valencia
El sindicato UGT y la asociación vecinal Nararet Unido han alertado sobre el futuro de la pesca de arte menor cuando se ejecuten las obra sde ampliación del puerto de Valencia y las vinculadas a la America’s Cup, es decir, el nuevo canal y la bocana
VM, 23/06/2004

MªCarmen Bernabeu, de Nazaret Unido y armadora de una embarcación de artes menores, y Pedro Castillo, secretario de la Federación de Transportes de UGT, así como Francisco Montero, representante de este sindicato en el Consejo de Administración de la APV, explicaron ayer a Valencia Marítima los argumentos de esta preocupación.

Un total de 15 embarcaciones de pesca menor faenan en las aguas próximas al puerto de Valencia y están integradas en la Cofradía de Pescadores. Según Bernabeu, este colectivo no ha sido informado de cúal será su nueva ubicación, puesto que los proyectos antes citados van a representar el traslado de la ubicación actual. Por otra parte, el efecto de estos proyectos sobre el litoral y, en particular, la desaparición de los actuales caladeros, inquietan especialmente a este colectivo, tal como señala Mª Carmen Bernabeu.

Desinformación
Con todo esto, ni la Cofradía de Pescadores ni otras entidades han informado al colectivo de cómo se va a desarrollar el proyecto ni han explicado cuáles son las medidas correctoras que se van a aplicar. “La desinformación es total. Además, no sabemos cuándo se desarrollarán las regatas y entrenamientos ni si podremos trabajar esos días. Tampoco nos han informado de quién y de qué manera nos compensarán por ese tiempo en que no podamos trabajar”, asegura Mª Carmen Bernabeu.

Bernabeu considera, también, que un cruce de intereses entre las embarcaciones de arte menor, que no son destructivas respecto al entorno, puesto que se trata de una pesca artesanal, y otras embarcaciones puede ser uno de los motivos que causan la desinformación que ahora denuncian. Según estas mismas fuentes, los proyectos vinculados a la America’s Cup no contemplan la realidad ni tampoco responden a las necesidades de un colectivo que va a ver modificado su entorno laboral. “No sabemos dónde se depositará la arena del dragado ni tampoco conocemos dónde se colocarán los nuevos espigones o que ocurrirá con los algares”, añade.

Nazaret Unido ha presentado, como también ha hecho UGT, alegaciones al proyecto durante el período de información pública. Como base se han acogido a estudios del fondo marino, sobre fauna y flora, a las características de la costa y a aspectos que se han considerado especialmente relevantes, como la experiencia relativa a las playas de El Saler tras la ampliación Norte y el traslado de estos efectos a las playas de La Malvarrosa y Las Arenas. La primera retrocederá 20 metros de ancho, mientras que la segunda avanzará y ganará al mar 80 metros en los tres primeros años según estos estudios. “Queremos destacar también que a partir del punto en el que se encuentra el Instituto Isabel de Villena hasta el puerto de Valencia, una zona de aproximadamente tres kilómetros, empieza un banco de de arena que crece de forma notable y es el mejor y único que existe entre Castellón y El Perelló”.



 

Back to topVolver arriba