Las compañías Servitainer e Ibertramil pierden seis camiones en un incendio “provocado”
El sábado pasadas las 00,00 horas se produjo el incendio que ha causado daños irreparables en un total de seis camiones de las compañías Servitainer e Ibertramit, dedicadas al transporte de mercancías en el puerto de Valencia.
Según Javier Amador, director comercial de estas dos compañías, fue un chófer de las mismas el que dio el aviso el lunes por la mañana, ya que antes de esa fecha no le pudo localizar.
Los camiones se encontraban aparcados en una zona de Manises que habitualmente actúa como parking para los camiones de estas dos empresas y de algunas otras. Es allí donde quedan los vehículos durante el fin de semana una vez terminada la jornada laboral del viernes y donde permanecen sin vigilancia el fin de semana. Tres de los camiones pertenecían a la compañía Servitainer, que se encarga de realizar el transporte a Odiel Levante, y los otros tres a Ibertramit. Los primeros eran casi nuevos, ya que fueron adquiridos el pasado mes de octubre, mientras que en el caso de Ibertramil la compañía sólo dispone de cuatro unidades, de manera que ha quedado prácticamente inoperativa.
Javier Amador, pendiente de la oportuna peritación y los trámites que se realizan en estos casos, hablaba ayer de unas pérdidas por valor de unos 500.000 euros, sin tener en cuenta las mercancías, ya que dos de los camiones estaban cargados, uno con pimentón y el otro con textiles.
Autoría
Para el responsable comercial de estas empresas no hay duda de que el incendio ha sido provocado y sus sospechas apuntan a que los autores de este grave delito podrían encontrarse vinculados al puerto de Valencia. En este sentido explica: “Los depósitos estaban agujereados y la Guardia Civil está estudiando en la actualidad la relación que pueda existir entre este hecho y el que se produjo hace tan sólo unos días respecto a la flota de otra empresa de transporte que opera en el puerto de Valencia. En el mismo parking había vehículos de otras empresas que no sufrieron ningún daño, así que quienes lo han hecho sabían muy bien lo que buscaban”. Además, Amador asegura que durante el pasado fin de semana, en el que ocurrieron los hechos que han dañado muy seriamente la viabilidad de estas dos compañías que dirige comercialmente, se han pinchado ruedas de numerosos camiones.
“Ahora sólo queremos solicitar la colaboración y solidaridad de clientes y autoridades del puerto de Valencia y esperar que la justicia ponga en su sitio a estos delincuentes para que cumplan la pena que merecen”, añadió. Además, alertó sobre la situación que se vive en la actualidad en relación al transporte de contenedores en el puerto de Valencia, sobre todo tras el incremento de tarifas que entró en vigor hace unos días: “¿Qué será lo próximo? - añadió - ¿Amenazas sobre nuestras familas? Los daños colaterales son muy altos y se está produciendo un perjuicio irreparable al entorno del puerto de Valencia y su comunidad portuaria”.