Puerto de Sagunto
La APV sacará a concurso una terminal de graneles de 150.000 metros cuadrados
El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) aprobó en su sesión del pasado 11 de junio el pliego de bases, explotación y condiciones demaniales para el concurso público que se va a convocar para la adjudicación de una terminal para graneles sólidos no aptos para el consumo humano, abierta al uso general, en el Muelle Centro de la ampliación del puerto de Sagunto.
En un principio esta nueva terminal, que se sacará a concurso en breve, contará con una superficie de 150.000 metros cuadrados y se concederá por el plazo de 35 años, prorrogables en función del grado de implicación de la inversión que realice el adjudicatario en esta terminal.
Son varias las empresas que han mostrado su interés por acceder a la gestión y explotación de una terminal de estas características en la ampliación y es este el motivo que ha llevado a la APV ha realizar esta convocatoria pública, a la que podrán concurrir todas aquellas empresas interesadas que cumplan los requisitos exigidos.
En otro orden de cosas, el Consejo de Administración de la APV aprobó una partida presupuestaria de ocho millons de euros procedentes de la línea de crédito que tiene la Autoridad Portuaria de Valencia tras la firma de un acuerdo con el Banco Europeo de Inversiones. En el ejercicio 2003 ya se recurrió a un total de diez millones de euros de esta línea de crédito.
Por otro lado, el Consejo de Administración aprobó el covnenio marco de colaboración para la formulación conjunta e implementación de los planes de comercialización de los puertos dependientes de la APV y de la Zona de Actividades Log´sitica, correspondientes al periodo 2005-2009, a suscribir con VIP Logístia.
Además, se aprobó la autorización de ocupación de superficie en agua (16.800 metros cuadrados), y tierra (2.000 metros cuadrados) y cesión de uso sobre terrenos adyacentes (800 metros cuadrados) en el Muelle de la Aduana a favor del Consorcio Valencia 2007 para la celebración de las pre-regatas que se celebrarán en el próximo mes de octubre.
Estudio en TCV
Además, se ratificó el convenio específico de colaboración entre la APV y la Fundación Instituto Portuario de Estudios y Cooperación de la Comunidad Valenciana para el desarrollo del proyecto “Estudio de Colas en la Terminal de Contenedores TCV Stevedoring Company, S.A.”.
El plazo de ejecución de este estudio es de cinco meses a partir de marzo de este año. Es decir, debería terminar el próximo 31 de julio, aunque podría ser prorrogable.
También se dio cuenta de la baja a petición propia de Marítma Mallahc, S.A. en el Censo de Empresas Consignatarias y se informó de dos altas provisionales: Consulmar, S.A. e Ibérica de Tránsitos, S.L..