Veintepies :: Los puertos de la APV se preparan para la entrada en vigor del código ISPS

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      




Los puertos de la APV se preparan para la entrada en vigor del código ISPS
VM, 09/06/2004

El próximo 1 de julio entrará en vigor el código de seguridad ISPS o PBIP, un código que afecta tanto a los buques como a las instalaciones portuarias y que ha sido motivo de debate y análisis en los pasados meses.

La Autoridad Portuaria de Valencia (APV) está ultimando los preparativos para la entrada en vigor de la nueva normativa en los tres puertos que dependen de su gestión: Gandía, Sagunto y Valencia.

Según explica Federico Torres, director del Departamento de Seguridad y Medio Ambiente de la APV, son veinticinco las instalaciones que dependen de la APV: dos de ellas en Gandía, diecinueve en el puerto de Valencia y otras cuatro en Sagunto. “En todas ellas se está realizando la oportuna evaluación con el fin de ultimar los planes de protección para el próximo día 25”, señala Torres.

En la actualidad se están realizando las necesarias visitas de trabajo a estas instalaciones y a partir del día 18 y hasta finales de mes se procederá a la implantación de las medidas de acuerdo a los resultados de la evaluación y lo definido en los planes e protección.

OPIP
Estas medidas se completarán con unos cursos que se realizarán en colaboración con la Fundación Instituto Portuario de Estudios y Cooperación de la Comunidad Valenciana con el fin de proceder a la formación de los Oficiales de Protección de Instalaciones Portuarias (OPIP). El primero de ellos se iniciará el próximo 14 de junio y se prolongará hasta el día 17, mientras que el segundo empezará el día 21 de junio y se prolongará durante otros cuatro días.

“El objetivo de estos cursos - añade Federico Torres - es conseguir que las empresas cuenten con profesionales preparados con conocimientos adecuados y necesarios sobre el código PBIP”.

Por parte de la Autoridad Portuaria de Valencia ya se ha nombrado a tres OPIP, uno para cada uno de los recintos portuarios dependientes de la entidad. El OPIP se encargará de garantizar la elaboración e implantación del plan de protección aplicable a cada instalación portuaria.

Además, internamente, la APV está trabajando en establecer la estructura interna de coordinación de los tres OPIP, que son José Martín en Valencia, Celso Giménez en Sagunto y Fernando Gimeno en Sagunto.

El código PBIP es una consecuencia directa de los atentandos sufridos en Estados Unidos el 11 de septiembre de 2001 y promueve un conjunto de actuaciones en las instalaciones portuarias que presten servicios a buques de pasaje, de carga (con un registro bruto igual o superior a 500 toneladas) y a unidades móviles de perforación en mar abierto.



 

Back to topVolver arriba