Copa America
Conferencia sobre la gestión y financiación de la Copa América, del 15 al 16 de junio en Valencia
El Grupo Recoletos ha organizado una conferencia sobre la Copa América, los dias 15 y 16 de junio, en Valencia, la primera ciudad europea en albergar la America’s Cup.
En estas dos jornadas se analizará la gestión, financiación explotación de infraestructuras e impacto en la economía valenciana, asimismo, también se hablará del plan urbanístico de la ciudad, del impacto económico y del proyecto estratégico. A la vez que se tratará el papel de la iniciativa privada en el desarrollo de este evento.
Ahora comienza un plan ambicioso de preparación de la ciudad sede de este famoso evento, desarrollando una mejora y ampliación de sus infraestructuras. Por este motivo se ha organizado esta conferencia dónde se darán cita la Administración y el sector privado para analizar el Plan de Infraestructuras Maestro y su esquema financiero, los mecanismos de financiación y el papel de la iniciativa privada del Plan de Infraestructuras 2004-2010, plazos de ejecución, presupuesto y fórmulas de financiación de la línea de metros “puerto-aeropuerto”, descripción y estado del proyecto de la inversión prevista y vías de financiación del Plan de Acción Territorial de Puertos de la Generalitat Valenciana, así como, el plan de reordenamiento de la ciudad.
La celebración de la Copa América, según un estudio de la Universidad de Valencia, supondrá unos beneficios de entre 2.800 y 3.500 millones de euros, un incremento del PIB del 3,9%, la economía crecerá un promedio de 0,98% por año, y se crearán 90.400 puestos de trabajo.
En este estudio también se desglosan los gastos que supondrá esta celebración, por ejemplo, las obras de ampliación y adecuación del puerto, supondrán alrededor del 1.000 millones de euros, la ampliación del aeropuerto, 200 millones de euros, la mejora de las comunicaciones terrestres, 30 millones de euros y se crearán 2.000 plazas hoteleras en un ratio de 80 kilómetros.
Si participan 20 equipos el gasto realizado oscilará entre 220 y 450 millones de euros, el mantenimiento de barcos puede generar 300 millones de euros, cubrirán el evento entre 40 y 100 televisiones de todo el mundo y cerca de 3.000 periodistas, que realizarán un gasto de 75 millones de euros, asimismo, según el estudio, llegarán tres millones de visitantes que proporcionarán ingresos próximos a los 900 millones de euros.
Respecto a los efectos sectoriales, el estudio señala que las hostelería puede ver incrementada su producción entre el 7,59% y el 16,5%; la construcción, por su parte, puede incrementarla entre un 23% y un 24%. Así como los sectores de intermediación financiera, transporte, comunicaciones y comercio.
La inauguración de esta conferencia correrá a cargo de Francisco Camps, presidente de la Generalitat Valenciana, y Rita Barberá, alcandesa de Valencia.