Paqui Andújar se incorpora a la Junta Directiva de la Asociación Naviera
La Asociación Naviera Valenciana dió la bienvenida a su nueva componente, Paqui Andújar, en la Junta Directiva celebrada el pasado jueves.
Durante la misma, se abordaron cuestiones diversas como informar a la Junta de la última reunión de la Comisión de Asuntos Marítimos de la Cámara de Comercio de Valencia. A esta reunión, Vicente Boluda asistió por primera vez como presidente de la misma y propuso para el cargo de vicepresidente a Francisco Lorente Calpes, con el fin de que le sustituya en aquellos eventos a los que no pueda asistir. En este encuentro se decidió también elevar al Comité Ejecutivo un dictamen por el cual se apoya la construcción del nuevo acceso a la zona de abrigo de la Dársena Interior del puerto.
Por último, se designaron los miembros del jurado de los Premios al Transporte y a la Mujer Emprendedora de la convocatoria de los Premios Cámara 2004.
Por otro lado, en la Junta Directiva se repasó el último Consejo de Calidad del Puerto de Valencia en el que además de expresarse el rechazo total a los paros de Transcont y ELTC, por su parte el presidente del Consejo de Calidad, Ramón Gómez-Ferrer, director general de la Autoridad Portuaria de Valencia, presentó su informe, en el que destacaba los temas tratados en la última reunión del Observatorio del Contenedor, que retoma sus objetivos con la creación de grupos de trabajo.
La Fundación Valenciaport y la nueva etapa comercial del puerto de Valencia y el Cuadro de Mandos Integral (CMI) y su repercusión en el Plan Estratégico de Valenciaport y de la comunidad portuaria. Y, por último, la jornada celebrada sobre el Código PBIP.
Conflicto
Respecto al conflicto entre TCV y los transportistas, se comentó el proceso seguido durante el tiempo transcurrido hasta la consecución del acuerdo que contempla establecer unas indemnizaciones por demoras a partir de que los camiones superen la barrera de acceso al Muelle de Levante. En concreto, si los camiones superan el tiempo de 70 minutos para realizar un movimiento, la terminal pagará un total de 15 euros por hora o fracción. Así como establecer una tercera jornada para recepción y entrega de 20,00 a 02,00 horas. Esta jornada se añadirá a las dos existentes (08,00 a 14,00 horas y de 14,00 a 20,00 horas) por un periodo máximo de seis meses, tras el cual se estudiarán otras alternativas.
Por otro lado, los presidentes de los Comités Ejecutivos de las empresas estibadoras y consignatarias expusieron diferentes asuntos concernientes a su actividad.
Por último, se aprobó el proyecto de la cuenta de resultados del 2003 que se someterá a la Asamblea General del 30 de junio para su aprobación definitiva.