Puerto de Sagunto
El puerto de Sagunto, escenario de una de las operativas más difíciles de su historia
El puerto de Sagunto, concretamente el Muelle Norte, fue el pasado viernes el escenario de una operación de embarque, que se podría calificar como una de las más importantes, difíciles y complicadas de su historia.
Dos 'cold box', (cajas frías), rellenas de Nitrógeno, de 710 y 590 toneladas cada una, fueron embarcadas en la pontona, "Gargantua" a través de dos vehículos o carretones 'load off'' hidráulicos, autopropulsados y teledirigidos que compensaban el peso de cada una de ellas.
Regasificadora
Las dos piezas o cajas frías serán trasladadas al puerto de Idku, en Egipto, donde formarán parte de una regasificadora que está construyendo la empresa americana Bechtel Limited, cuyo operador logístico es Fagioli. A su vez, la empresa Bechtel Limited ha contratado a la firma alemana Linde, cuyo operador logístico es Dacotrans, para la construcción de dichas cajas frías.
Destacar, en este contexto, que las cajas frías han sido adquiridas por un valor de 12 millones de euros.
La preparación de esta operación -coordinada y consignada por la firma Marítima del Meditarrerráneo S.A, Marmedsa, en concreto la división de proyectos- también ha sido, -durante los tres días de duración-, de suma importancia. Para poder embarcar cada una de las plataformas o cajas frías, se han tenido que soldar a bordo de la pontona, una serie de soportes donde las cajas se fijaron (también soldándolas) para su posterior traslado. Las dos cajas frías, llegarán al puerto de Idku dentro de aproximadamente 10 días. Las labores de soldadura las ha llevado a cabo, Talleres Naval Ferruses.
Marítima Valenciana ha sido la firma estibadora de esta operación en el puerto de Sagunto.