Veintepies :: ELTC y Transcont instan a TCV a cumplir los acuerdos para “evitar males mayores”

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      




ELTC y Transcont instan a TCV a cumplir los acuerdos para “evitar males mayores”
Sólo una semana después de que la Autoridad Portuaria de Valencia, las terminales portuarias, las empresas de transporte de contenedores y las empresas consignatarias llegaran a un acuerdo para reanudar la actividad en TCV Stevedoring, las dos asociaciones de transporte, ELTC y Transcont, han elaborado un comunicado en el que aseguran que se han incumplido los acuerdos
VM, 20/05/2004

El martes tuvo lugar una reunión de la Comisión de Seguimiento del Transporte Terrestre, la primera desde que se llegará al acuerdo que puso fin a los paros del transporte terrestre en las instalaciones de TCV Stevedoring Company.

Tras la reunión, la Asociación de Empresas de Logística y Transporte de Contenedores (ELTC) y la Asociación de Transportistas Autónomos del Puerto de Valencia (Transcont) elaboraron un comunicado en el que aseguran que, una vez transcurrida la primera semana después de que se reanudara la normalidad, la compañía TCV Stevedoring Company, ha incumplido parte de los puntos del acuerdo, firmado el pasado 11 de mayo.

Comunicado
Pasamos a reproducir literalmente el comunicado que han elaborado ELTC y Transcont:
“En la reunión celebrada el día de hoy, 18 de mayo de 2004, de la Comisión de Seguimiento sobre la Terminal TCV, compuesta por la Asociación Naviera Valenciana, la Autoridad Portuaria, Terminales de Contenedores y representantes de los transportistas, se ha llegado a la conclusión de que una vez reanudada la actividad en la terminal TCV, durante la primera semana de trabajo se ha producido el incumplimiento del acuerdo firmado el pasado 10 de mayo, en el punto A (referente a estipulaciones de carácter general) en su apartado a.2), el cual dice literalmente “Compromiso de participar en los foros de la comunidad portuaria (Consejo de Calidad, Observatorio del Contenedor, etc). Las partes asumen que cualquier tipo de reivindicación relativa a las operaciones terrestres se someterá, con carácter previo a cualquier medida que perturbe en cualquier forma el normal desarrollo de los servicios del puerto, a los órganos que a estos efectos existen y de los que se ha dotado la comunidad portuaria (los antes referenciados).

Asimismo, han incumplido el punto B (referente a acuerdos específicos) en su apartado b.2) Producción, cuyo contenido literal es el siguiente: “La terminal TCV se compromete a poner todos los recursos necesarios para garantizar durante toda la jornada de recepción y entrega una productividad mínima de 100 movimientos /hora.

Durante el desarrollo de la reunión, se ha instado reiteradamente a la Terminal TCV a que cumpla el acuerdo firmado con el fin de evitar males mayores”.

Acuerdo
Hay recordar que el acuerdo (“Acuerdo de normalización de las operaciones del transporte terrestre”) suscrito por las citadas partes, implicadas en la operativa portuaria, contempla establecer unas indemnizaciones por demoras a partir de que los camiones superen la barrera de acceso al Muelle de Levante. En concreto, si los camiones superan el tiempo de 70 minutos para realizar un movimiento, la terminal pagará un total de 15 euros por hora o fracción. Lo mismo ocurrirá si el tiempo de estancia del camión es superior a 110 minutos para dos operaciones.

Por otro lado, se ha acordado establecer una tercera jornada para recepción y entrega de 20,00 a 02,00 horas. Esta jornada se añadirá a las dos existentes (08,00 a 14,00 horas y de 14,00 a 20,00 horas) por un periodo máximo de seis meses, tras el cual se estudiarán otras alternativas.



 

Back to topVolver arriba