Cuatro ofertas se presentan al concurso para la construcción del nuevo canal
Un total de cuatro ofertas se han presentado al concurso para la construcción del nuevo canal del puerto de Valencia. Estas ofertas son las siguientes: la UTE integrada por FCC Construcción, SPA (65%) y Pavasal (35%) ; la UTE Dragados, Obras y Proyectos, S.A. (65%), Drace Construcciones Especiales, Dragados, S.A. (10%) y Sedesa, Obras y Servicios, S.A. 25%); la UTE Ferrovial Agromán, S.A. (40%), Comsa, S.A. (40%) y Cyes Construcciones y Estudios, S.A.(30%); y la UTE Torrescamara, S.A. (36%), SATO (36%) y Necso Entrecanales y Cubiertas 28%).
La mesa de contratación se abrió ayer y se procedió a la apertura de dos ofertas: técnica y administrativa, con el fin de saber si reunían las características exigidas en el pliego de condiciones para ser admitidas.
Esta documentación será ahora entregada a la Comisión Técnica, que será la encargada de estudiar esta documentación y valorarla.
Se constituirá entonces una nueva mesa de constratación y se procederá a la apertura de la propuesta económica. A continuación se pasará al órgano de contratación, que es quien determina la UTe a contratar.
Requisitos
Son tres las condiciones para que se puedan adjudicar las obras. Por una parte, la obtención de la declaración de impacto ambiental. En segundo lugar, la disponibilidad de los terrenos para la ejecución de la obra y, finalmente, el compromiso efectivo por parte del Consorcio Valencia 2007 de subrogación de la posición de la APV en el contrato tal y como se prevé en la cláusula 15 del pliego de condiciones.
Esta mesa de contratación está presidida por Rafael del Moral, que forma parte de la misma junto con Ramón Gómez-Ferrer, director general de la APV, y un vocal del Consejo de Administración, en este caso Francisco Lorente. Además, forma parte de la mesa de contratación el abogado del Estado y un representante de Puertos del Estado, una posición que se ha dlegado en Rafael del Moral. También forman parte tres representantes del Consorcio Valencia 2007: José Salinas, Carlos Masiá y Vicente Ibarra.
Por otra parte, la Comisión Técnica está integrada por dos representantes del Consorcio Valencia 2007 (uno de ellos Rafael Soriano, jefe de Infraestructuras), Jaime Ronda, Ramón Gómez-Ferrer y dos representantes de Puertos del Estado.
El plazo de ejecución de estas obras para el canal y el túnel para el Acceso Norte es de 30 meses.