El respeto a la Costa, eje central de las Jornadas Internacionales de Ciencias del Mar
La conciencia social del respecto a la Costa, ha sido el eje central del II Jornadas Internacionales de Ciencias del Mar, que se celebraron durante el pasado jueves y viernes, en el Edificio del Reloj con la participación de expertos nacionales e internacionales que analizaron diversos aspectos relacionados con "La erosión Costera", lema bajo el que se presentó la iniciativa, impulsada por la Universidad "San Vicente Mártir".
Las jornadas fueron inauguradas por el presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia, Rafael del Moral con la participación del presidente del Patronato de la Universidad Católica de Valencia, José Alfredo Peris, el presidente de Ecofira, Alfredo Peretó, y el jefe de Estudios de la Licenciatura en Ciencias del Mar, José Tena.
En concreto, entre las diferentes potencias realizadas el viernes, cabe destacar la intervención del profesor titular del departamento Ciencias Ambientales y Recursos Naturales de la Universidad de Alicante, José L. Sánchez, quien analizó, los "Efectos de las obras costeras sobre las praderas de Posidonia oceánica". Por otro lado, y en este contexto también intervino la profesora titular del departamento de Geografías Marinas y Ordenación del Territorio dela Universidad de Vigo quien describió la "Evolución del litoral como respuesta a la acción antrópica", en concreto en el caso de dos sistemas sedimentarios en una ría gallega".
Ambas ponencias fueron moderadas por el profesor de la Universidad Alfonso X El Sabio, Javier Alcántara.
Visita al Oceanográfico
La jornadas concluyeron el sábado, con una visita al Parque Natural de la Albufera, donde se desarrollaron los resultados del Proyecto Life "Modelos de Restauración de Hábitats Dunares en la Devesa de la Albufera de Valencia", y ya por la tarde los participantes realizaron una visita al Oceanográfico.