La Fundación Valenciaport ofrece el curso on line “Planificación y gestión portuaria”
La Fundación de la Comunidad Valenciana para la Investigación, Promoción y Estudios Comerciales de Valenciaport, la Autoridad Portuaria de Valencia, APV, el Ente Público Puertos del Estado y la Fundación Centro de Educación a distancia para el Desarrollo Económico y Tecnológico, CEDDET, con el apoyo y colaboración de la Comisión Interamericana de Puertos de la Organización de Estados Americanos CIP-OEA ofrecen el curso on line "Planificación y gestión portuaria".
Este curso tiene como objetivo profundizar en los conocimientos y habilidades directivas tanto en el ámbito de la gestión portuaria común la del transporte marítimo y terrestre. El curso, que se realiza íntegramente por Internet, tiene un enfoque práctico basado en la experiencia profesional de los expertos que lo imparten, así como las oportunidades de los propios participantes.
El curso está dirigido por la directora de Formación de la Fundación, Ana Rumbeu y el director técnico del curso y director de I+D+i de la Fundación, Arturo Monfort.
Plazo de inscripción
Este curso on line estará impartido por el director de Seguridad y Medio Ambiente de la APV, Federico Torres, los representantes del Ente Público Puertos del Estado, Alvaro Rodríguez y Xabier Gesé así como por varios directores de Autoridades Portuarias de América Latina.
Destacar en este contexto que la solicitud de inscripción del curso "Planificación y gestión portuaria"está accesible a través de dirección de Internet:
www.ipec.es y que el plazo de inscripción del mismo, concluye el próximo día 24 de mayo.
El curso está especialmente dirigido a predirectivos y directivos o personal de alto nivel técnico de organizaciones públicas como las gerencias portuarias o ministerios con competencia en materia de puertos, aunque también está abierto a profesionales del sector privado.
El curso está orientado fundamentalmente a gestores que puedan aplicar posteriormente los conocimientos adquirido en su organización o difundidos a través de actividades de formación.
Los requisitos en materia de equipos y conocimientos informáticos, así como de conexión a
Internet son básicos.
Limitación de participantes
El número de participantes está limitado a 30 para poder asegurar la calidad de la formación y permitir un seguimiento personalizado por parte de los docentes.Asimismo, el nivel de exigencia es elevado, pero la metodología de formación on line permite compatibilizar la realización del curso con las actividades profesionales y relacionarse con expertos de otros países a pesar de las diferencias horarias. El curso utilizará una metodología en la que se favorecerá sobre todo la interacción de los participantes con el profesorado.