Puerto de Sagunto
Leandro García y Juan Antonio Delgado se incorporan al Consejo Comercial
El Consejo Comercial del Puerto de Sagunto se reunió ayer para analizar las acciones comerciales realizadas en los últimos meses y planificar la estrategia futura.
A esta reunión se incorporaron como miembros permanentes del Consejo Leandro García, director gerente de la Fundación IPEC, y Juan Antonio Delgado, director general de Valencia Plataforma Intermodal y Logística (VPI Logística), que fueron presentado e introducidos por Rafael Aznar, vicepresidente comercial de la Autoridad Portuaria de Valencia.
En esta sesión se realizó un repaso de las ferias y eventos a los que ha asistido Valenciaport en los últimos meses para promocionar los servicios tanto del puerto de Sagunto como del puerto de Valencia.Además, se dio cuenta de las ferias en las que estará presente el puerto, como la que hoy mismo se inaugura en Feria Valencia: Soluciones para la Empresa, que incluye un salón de Logística y Transporte. En esta feria, Valenciaport, además de ser uno de los patrocinadores, participa con un stand propio, que ayer se puso a disposición de los miembros de la comunidad portuaria de Sagunto.
En otro orden de cosas, se informó de la jornada que tuvo lugar en febrero en el Edificio del Reloj del puerto de Valenciasobre el potencial que representa para los puertos de la APV la comunidad de Aragón. En este sentido, se recordó que el grupo de trabajo creado al mismo tiempo que el Consejo Comercial continúa trabajando en el refuerzo de las relaciones con Aragón. Este grupo de trabajo está integrado por Simón Montolío, director de la empresa del mismo nombre, Manuel García, director comercial de Logística de Valenciaport, Julián López, presidente de CREA y, desde ayer, por Juan Antonio Delgado y la propia Fundación Valenciaport.
En este mismo contexto, se informó a los miembros del Consejo de que a finales de 2005 estarán construidos 100 nuevos kilómetros de la Autovía Sagunto-Somport, lo que abre muchas posibilidades al puerto de Sagunto hacia la comunidad de Aragón. Por otra parte, se dio cuenta del viaje institucional y comercial en el que participó Juan Esquembre, por parte de la APV, y Simón Montolío, a Rumanía, donde se estrecharon los lazos como las empresas de este país y con el puerto de Constanza, con el que Valencia ya tiene un convenio de colaboración. Finalmente, se analizó el modelo de expansión de Valenciaport, en el que el contenedor se convierte en protagonista del puerto de Valencia, mientras que Sagunto se centra en otros tráficos, aunque sin renunciar a otras posibilidades en función de la demanda.
En cuanto a los efectos del boicot de Coordinadora al tráfico de Sidmed se informó de que en el primer trimestre ha habido un crecimiento del 4,1% en productos siderúrgicos.