Transcont solicita una reunión urgente con el conseller de Transportes
La Asociación de Transportistas Autónomos del Puerto de Valencia (Transcont) emitió el viernes un comunicado ratificando su postura y asegurando que hasta que no se cumplan los acuerdos no se reanudará la actividad en TCV. De hecho, al cierre de esta edición representantes de TCV, ELTC, Transcont y la APV mantenían una reunión en la sede de esta entidad, sin que pareciera cercano el fin del conflicto.
Entre otros puntos, Transcont anuncia en esta nota que va a solicitar una reunión de carácter urgente con el conseller de Transportes e Infraestructuras para tratar la problemática en el puerto de Valencia. En esa misma nota la Asociación, cuyos miembros dejaron de aceptar órdenes para TCV desde el jueves 29 de abril a las 00.00 horas, asegura que desde ese momento y hasta el mediodía del viernes sólo se había procedido a descargar los contenedores que se encontraban a la espera, “en la ya permanente cola”. “De los más de 300 camiones que estaban a la espera para descargar, a las 11:30 del día 29 ya no había ningún camión en la cola para dar servicio a la terminal, que se encuentra paralizada en su totalidad”.
Según Transcont, la situación que vive el transporte de contenedores es un abuso, principalmente por parte de TCV, de la buena fe del colectivo y, por tanto, no terminará el conflicto si no es con un acuerdo satisfactorio que se cumpla desde el mismo día que se firme, “a fin de que no ocurra lo mismo que en la última negociación, cuy cumplimiento no se ha llevado a efecto casi tres meses después”.
Consecuencias
“Dejando muy claro que lo que se reclama es un servicio eficaz por parte de las terminales y muy en concreto TCV - señala el comunicado- (...) Con la consecuente pérdida económica que esa falta de servicio ocasiona, pues durante todo ese tiempo el transportista no puede trabajar, que es lo único que se pretende y reclama. Y lo más grave, el sentimiento de impotencia que se tien de ver que no se nos considera como opersonas y, pese a que se comunican los problemas, y se proponen soluciones, y se espera pacientemente una y otra vez, se ignora la cuestión”.
“En definitiva - sigue est anota - las terminales tratan nuestras peticiones como una cuestión de costes, sin tener en cuenta la problemática personal y social que existe detrás de esta reivindicación”. En este sentido, la Asociación asegura que lo único que se reclama es trabajar en condiciones apropiadas y recuerda que durante el jueves y el viernes sólo se movieron unos 20 contenedores en TCV de los alrededor de 800 que se suelen manipular diariamente.