Veintepies :: La APV y Valenciaport firman un convenio de colaboración con la Autoridad Canal Panamá

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      




La APV y Valenciaport firman un convenio de colaboración con la Autoridad Canal Panamá
La Autoridad Portuaria de Valencia, la Fundación Valenciaport y la Autoridad del Canal Panamá firmaron el viernes un convenio de colaboración para el intercambio de información ante los futuros proyectos de estas organizaciones
VM, 03/05/2004

El director general de la Autoridad Portuaria de Valencia, APV, Ramón Gómez-Ferrer, el capitán de la Autoridad Canal de Panamá, Orlando Allard, y el director de la Fundación Valenciaport, Leandro García, firmaron el pasado viernes en la sede de la APV un convenio por el que se comprometen a colaborar en los diferentes proyectos que estas organizaciones tienen.

De este modo, según comentó Orlando Allard, intercambiarán todo tipo de información pertinente a los proyectos que ambas organizaciones quieren llevar a cabo. Destacó además el interés existente en lo referente a la capacitación de los programas no sólo para Panamá sino para Centroamérica y el área del Caribe.

Por su parte, Gómez Ferrer recordó que las relaciones con la región del Canal de Panamá comenzaron hace años y que con la firma de este convenio llegan a su “cristalización”. Añadió también, la importancia que para el tráfico de contenedores tiene el Canal de Panamá y el interés que para el puerto de Valencia representa.

Así, la posición líder de Valencia respecto al tráfico de contenedores le plantea la necesidad de ofrecer a las numerosas líneas que pasan por este puerto y posteriormente llegan al Canal de Panamá, los servicios más competitivos, esto redunda en beneficio de la economía de la Comunidad Valenciana y de la Península Ibérica. Con el convenio firmado el pasado viernes, se “quieren asegurar unos servicios eficientes a través de la formación y el intercambio de experiencias”, comentó Gómez Ferrer, que concluyó afirmando que ante los nuevos retos que se plantean, los puertos deben estar unidos, añadiendo así “nuevas piezas a un trabajo que se inició hace tiempo”.

Leandro García, director de la Fundación Valenciaport, destacó que iniciar una actividad en el ámbito de la formación y la capacitación como es este convenio, el primero firmado por la Fundación, representa una labor intrínseca a los objetivos de la Fundación. En este sentido, puntualizó que a través de la formación se consiguen unos objetivos que más tarde se proyectarán a otros ámbitos, de forma que encajando las necesidades de unos y otros se trabaje en favor de los retos del futuro.



 

Back to topVolver arriba