Veintepies :: La Fundación Valenciaport formará un grupo de trabajo para potenciar la Feria de Logística

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      




La Fundación Valenciaport formará un grupo de trabajo para potenciar la Feria de Logística
VM, 26/04/2004

La Fundación Valenciaport tiene previsto constituir un grupo de trabajo que se encargará de impulsar la Feria de Logística y Transporte que este año celebrará en Feria Valencia su primera edición.

El Consejo de Administración de la Fundación acordó en su reunión del pasado viernes crear este grupo para ir trabajando en alternativas que permitan potenciar esta feria, que dentro de unos días, concretamente entre el 5 y 7 de mayo, abrirá sus puertas en Valencia, de cara a próximas ediciones.

Dos salones, Supply Chain (cadena de suministro) y el Transporte Intermodal y Equipamientos, integran la Feria, que a su vez se celebrará de manera conjunta con otros tres certámenes, presentados los cuatro de forma global como “Soluciones para la Empresa”, cuyo objetivo es concentrar en una sola convocatoria todos los servicios necesarios para favorecer la competitividad de las pequeñas y medianas empresas en un entorno tan globalizado como el actual. De esta forma, “Soluciones para la Empresa” integra cuatro grandes áreas: del concepto a la producción, gestión competitiva, logística y transporte y proyección exterior. pic

Mármol
En otro orden de cosas, en esta reunión del Consejo de la Fundación Valenciaport se explicaron las conclusiones, y consiguientes iniciativas, del estudio en el que ha colaborado la Autoridad Portuaria de Valencia sobre la competitividad del sector del mármol. Estas conclusiones se recogerán en un informe que se presentará a los patronos de la Fundación y, entre otros aspectos, hacen alusión, tal como explicó el director de la Fundación, Leandro García, alos problemas generados por las roturas en el transporte, la logística de aprovisionamiento, el proceso del contenedor a la fábrica, los procedimientos portuarios y la cadena logística. Además, entre las conclusiones se contempla el fomento del transporte marítimod de corta distancia en función de un estudio realizado acerca de los costes sobre destinos de tres países: Italia, Francia y Reino Unido. En el primer caso el ahorro sería del 12%, del 13,5% para Francia y del 15% para Reino Unido.

También se ha analizado como una posible estrategia en algunos de los mercados de destino la implantación de almacenes reguladores y se ha expuesto la falta de implantación del transporte ferroviario, inexistente en muchos de los destinos europeos.

También en relación a este estudio se ha realizado un balance de la jornada que recientemente se celebró en Novelda y estuvo organizada por la Autoridad Portuaria de Valencia, el Instituto Valenciano de la Exportación (IVEX) y la Mármol de Alicante.

Por otra parte, el Consejo de Administración de la Fundación Valenciaport realizó un repaso a las ferias y convocatorias a las que han assitido. Entre ellas, se encuentran Fitur y Peimex (Madrid), Cevisama (Valencia), Logis-Expo (Zaragoza), el SITL (París) y Seatrade (Miami).

Además, se recordó que Rafael Aznar, presidente de la Fundación, y Antonio Crespo, del Departamento Comercial, asistieron a la conferencia sobre seguridad en los puertos que se celebró en Miami en el mes de febrero.

En cuanto a las acciones promocionales de futuro, la Fundación Valenciaport y, por tanto, el puerto de Valencia estará presenten en la Feria de Logística y Transporte que se celebrará en Valencia del 5 al 7 de mayo, participando en los talleres de trabajo que se han organizado de manera paralela. También participará en la feria Exporta de Madrid (del 18 al 20 de mayo) y el Salón Internacional de la Logística, que se celebrará en Barcelona a partir del 25 de mayo, y en el Congreso de Alacat que tendrá lugar en noviembre.

También se dio cuenta en la reunión de la jornada celebrarada en Valencia, en el Edificio del Reloj el pasado 4 de febrero, sobre “Potencial y valoración de acción comercial en el hinterland de la Comunidad de Aragón”, a la que asistieron representantes de la comunidad portuaria y que contó con Rafael Aznar y el gerente de Plataforma Logística de Zaragoza (PLAZA), Ricardo García, como ponentes. Asimismo, se informó del acuerdo de colaboración suscrito entre la Autoridad Portuaria de Valencia y PLAZA en el contexto de Logis -Expo.

En esta sesión se informó a los miembros de la propuesta de ATEIA para constituir un grupo de promoción del puerto de Valencia, una iniciativa que fue bien acogida pero sobre la que todavía no se ha pronunciado la Fundación.

Finalmente, Rafael Aznar informó del inicio de actividades como Fundación Valenciaport y Leandro García explicó los objetivos de la Fundación en el nuevo contexto comercial de la APV.



 

Back to topVolver arriba