Pavía: “Sin el esfuerzo y la dedicación del equipo humano no hubiera sido posible”
Vicente Pavía, presidente de la sociedad Tanaval, declara: “Desde mi cargo de responsabilidad quiero aprovechar esta oportunidad que nos ofrece Valencia Marítima para agradecer a mis socios y a todo el personal que forma parte de esta empresa su esfuerzo y dedicación para llegar a cumplir 25 años con las grandes posibilidades que hoy tenemos.
Sin ellos no hubiese sido posible”. Los socios a los que se refiere Pavía son Antonio Peris, consejero delegado, y José Peris, secretario del Consejo de Administración.
Según Vicente Pavía, en este cuarto de siglo la firma ha pasado por momentos muy duros que han sido superados con el esfuerzo de todos y la confianza en el futuro hacia el que mira esta compañía con grandes esperanzas desde su nueva ubicación dentro del recinto portuario.
Nuevas instalaciones
En tres meses esta sociedad tendrá que comenzar las obras de construcción de dos naves, en las que se ubicarán Tanaval y Extinval, empresa filial, ambas de 2.000 metros cuadrados. La concesión adjudicada el pasado mes de marzo cuenta con una superficie de 4.600 metros cuadrados que permitirán a esta firmas ampliar sus actividades.
Según las previsiones de la sociedad, el próximo abril de 2005 ya se habrá completado el traslado de ambas empresas a las nuevas instalaciones.
Además de la ubicación en la que dispondrá de mayor superficie, esta firma también hará un importante esfuerzo inversor para renovar su equipamiento e incorporar las tecnologías más punteras a su operativa. De esta manera entre los proyectos de futuro de Tanaval, se encuentra el equipamiento añadido para la revisión de motores marinos y avanzar tecnológicamente en los distintos tipos de soldadura. Respecto a su filial, Extinval, dedicada a la seguridad naval e industrial, entre sus proyectos de futuro se encuentra convertirse en la tercera firma en toda España que se dedica a la revisión de rampas de salvamento de los buques en caso de siniestro.
Actividades
A lo largo de 25 años esta firma se ha dedicado principalmente a la reparación general de buques (motores diesel, maquinaria auxiliar, calderería, tuberías, carpintería, electricidad, automatismos y entre otros, reparación de contenedores. En sus empresas trabajan en la actualidad 65 profesionales que están desarrollando actividades en prácticamente toda la flota de carga y pasaje que se encuentra cubriendo el transporte marítimo entre la Península y las Islas Baleares. Esto es que la firma trabaja para compañías como Balearia, Trasmediterránea, Transportes Marítimos Alcudia, Umafisa Cataluña, Remolcadores Boluda, Sercomisa o Contenemar.
Paralelamente también realizan labores de mantenimiento para compañías constructoras en el ámbito marítimo y terrestre, tales como Dragados, Geocisa o Terrates. Asimismo, también trabajan para empresas estibadoras como Marítima Valenciana u otros servicios más particulares para golondrinas o algibes.
Respecto a la zona geográfica en la que se extiende la actividad de Tanaval hay que decir que esta firma trabaja en el Mediterráneo español desde Barcelona hasta Cartagena y las Islas Baleares. Por otro lado, las reparaciones en seco las llevan a cabo en Varaderos del Mediterráneo de Burriana, firma con la que mantienen una colaboración muy estrecha y duradera.
Recuerdos
En este recorrido los tres socios de la sociedad miran con añoranza algunas de las construcciones y obras que han llevado a cabo, entre estas destaca un pesquero tipo Swatch para pesca con nasas que en la actualidad trabaja para un armador de Santa Pola (Alicante) que fue construido por la firma con el casco de aluminio y que posteriormente fue alargado y transformalo hasta conseguir que su eslora midiera 26 metros.
Asimismo, Tanaval también construyó tres embarcaciones con casco de aluminio para vigilancia de la Albufera y tres embarcaciones propulsadas por jets (turbinas de agua) para el paraje del Hondo de Elche.