Veintepies :: El puerto acoge la ‘bienvenida’ a los equipos que participarán en la regata Copa América

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      



Copa America

El puerto acoge la ‘bienvenida’ a los equipos que participarán en la regata Copa América
El puerto de Valencia fue el escenario ayer del inicio de la primera Reunión de Equipos de la regata Copa América
VM, 06/04/2004

En concreto, el Salón de Actos del Edificio del Reloj albergó un acto de ‘bienvenida’, que de la mano de la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, se constituyó en el primer encuentro de los equipos de la Copa América que se celebra en Valencia.

Ante los representantes de 19 equipos inscritos en la 32ª edición de la Copa América, esto es, tres de Estados Unidos, cinco de Italia, tres de Francia, dos de Australia, uno de Nueva Zelanda, uno de Suiza, uno de Sudáfrica, uno de Inglaterra, uno de Suecia y uno de España, Rita Barberá ratificó que “nuestra ciudad cuenta con mejor campo de regatas de Europa con una brisa marina garantizada”.

pic La alcaldesa dio la bienvenida a los representantes de los equipos acompañada del presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia, Rafael del Moral, del presidente de la AC Management, Michel Bonnefous, el secretario autonómico de Eventos y Proyectos, Luis Lobón, así como del director general del Consorcio Valencia 2007, José Salinas.

Previsión inicial
La alcaldesa expresó su más calurosa bienvenida a los 19 equipos presentes ayer en el Edificio del Reloj del puerto. “Ojalá los 19 estén presentes aquí en 2006 porque les queremos a todos”, señaló Rita Barberá en referencia a que la previsión inicial era construir las bases para que pudiesen participar 17 equipos. La alcaldesa de Valencia insistió en que no sería inconveniente la ampliación hasta 19.

También se refirió a las obras previstas en el frente marítimo, la de “abrir un canal de 80 metros de ancho justo detrás de la Dársena del puerto, que permitirá un acceso de la base al campo de regatas, a la mar abierta, en sólo diez minutos”.

Asimismo, la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, se refirió a otras iniciativas que se llevarán a cabo con motivo de la celebración de la Copa América, como el Centro de Voluntarios o a la existencia de un “gigantesco patio de butacas natural desde donde miles de personas podrán seguir las regatas: las playas de La Malvarrosa y del Cabanyal”.

Representantes del ‘Alinghi’, defensor de la Copa América, del ‘Oracle BMW racing’, y del nuevo equipo italiano, ‘Clan Des Team’, como desafiantes, junto a otros 15 potenciales desafíos, se reunirán durante tres días en Valencia convocados por AC Management, organizador de la 32ª edición de la Copa América.

La golondrina
Por otro lado, tras concluir este acto de bienvenida, los integrantes de la mesa posaron ante los medios con los patrones de aquellos equipos que han confirmado ya la participación en la Copa América, esto es, Suiza, Italia y Estados Unidos. Tras este encuentro, los representantes de los 19 equipos realizaron una visita a bordo de la golondrina, por las instalaciones del puerto y por lo que será el campo de regatas de la Copa América, cuya ronda de pre-regatas comenzará en Marsella en Septiembre, y en Valencia durante los meses de octubre y noviembre.

Cabe señalar que la alcaldesa saludó tras el acto de bienvenida, al representante del que será el Desafío español, el medallista olímpico, Luis Doreste.

En el encuentro estuvieron presentes entre otros, el vicepresidente de infraestructuras del puerto de Valencia, Jaime Ronda, y el vicepresidente comercial del mismo, Rafael Aznar, entre otros.



 

Back to topVolver arriba