Veintepies :: R. Mallach: “La conversión en APIE no varía los objetivos de formación y servicio”

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      



Estibadores

R. Mallach: “La conversión en APIE no varía los objetivos de formación y servicio”
VM, 31/03/2004

El pasado 1 de marzo Ricardo Mallach se incorporó a la Sociedad Estatal de Estiba y Desestiba del Puerto de Valencia (SEVASA) para hacerse cargo de la gerencia de la sociedad.

Un mes después, Mallach realiza una valoración de la situación de SEVASA y de la estiba en el puerto de Valencia. "El objetivo era, tal como se anunció en su momento, continuar en la misma línea de trabajo que el anterior gerente, Santiago Díaz, haciendo énfasis en el plan de formación para contar con profesionales de la estiba al máximo nivel", explica Ricardo Mallach.

En su opinión, esto permitirá al puerto de Valencia ofrecer el servicio que se merecen sus clientes y que lo han situado como uno de los principales puertos del Mediterráneo. "No hay otro objetivo, por tanto, que continuar trabajando en el ámbito de lo establecido por la legislación vigente y el III Acuerdo Marco", añade.

Para Mallach estos objetivos pasan necesariamente por el hecho de que la sociedad de estiba debe recuperar los fines para los que fue creada, es decir, atender a sus clientes, que son las empresas: "No podemos perder este objetivo".

En la actualidad hay pendiente de formación un total de doscientos portuarios y eso es un reto, puesto que, tal como señala el gerente de SEVASA, la demanda va por delante de la formación. "En estos momentos ya hay un grupo importante, ya que casi todos son capataces, que va a pasar a la situación de jubilación, siendo éste el puesto en el que hay mayores deficiencias", asegura Mallach. En este sentido, para evitar una "nueva crisis" en fechas próximas se va a iniciar un curso de capataces y clasificadores para que estén formados antes del próximo verano y poder cubrir estas vacantes y poder afrontar el periodo vacacional.

Además, los trabajadores que se han incorporado en los últimos ingresos, un total de doscientos, se acogerán a un plan de formación continuo encaminado a contar con trabajadores portuarios cualificados.

Ingresos
Por otra parte, Ricardo Mallach recuerda que en el mes de mayo está previsto que se incorporen a la sociedad estatal otros cuarenta trabajadores, de acuerdo a lo pactado. "Ahora - explica - hay que hacer un análisis de las necesidades de la sociedad para ver el resultado de este ingreso y si el mismo cubre las necesidades del puerto de Valencia".

Según el gerente de SEVASA, la bolsa de trabajo, gestionada por la compañía Creyf's, debería cubrir el objetivo que tiene marcado y convertirse en un grupo de trabajadores que atienda las necesidades puntuales del puerto.

APIE
Mallach ha asumido la gerencia de la sociedad estatal en un momento en que ésta debe transformarse en una Agrupación Portuaria de Interés Económico (APIE), de acuerdo a la nueva Ley de Puertos, aprobada el pasado mes de noviembre. "Los objetivos se mantienen tanto en formación como en prestación de servicios. Sin embargo, el 100% del capital se va a redistribuir entre las empresas. De este modo, el actual Consejo de Administración continuará hasta que la Junta General designe al nuevo Consejo", puntualiza el gerente de SEVASA. De acuerdo a esta nueva normativa, la Autoridad Portuaria de Valencia "abandona" la entidad, lo que conlleva el citado reajuste en los porcentajes de participación del resto de socios de la misma en función de los resultados de tráfico del año 2003.



 

Back to topVolver arriba