APV
La APV cede a las peticiones salariales de los trabajadores pendiente del acuerdo nacional
Representantes del Comité de Empresa de la Autoridad Portuaria de Valencia expusieron ayer a la Asamblea General de trabajadores los acuerdos a los que se ha llegado con la APV, en relación a sus demandas de incrementos salariales.
En este sentido, el presidente del Comité, Lorenzo Tejedor, comunicó a los asistentes que, a la espera del convenio estatal que está negociando Puertos del Estado con las diferentes Autoridades Portuarias, la APV ha aceptado retribuir a cada trabajador durante 2004 con un incremento de 150 euros al mes, es decir, 1.800 euros al año, con el fin de que cesen las movilizaciones y la conflictividad, a cuenta de las mejoras salariales posteriores.
Esta medida fue votada en la asamblea y aprobada por unanimidad de los presentes, por lo
que hoy se reunirán los miembros del Comité de Empresa y la APV para firmar dicho acuerdo.
El miembro del Comité de Empresa, Francisco Montero, explicó a los asistentes que se trata de una medida provisional que la APV concede a los trabajadores, mientras se negocia, en primer lugar, un acuerdo estatal que afecte a todos los puertos de titularidad pública, y se sienten la bases para, a partir del acuerdo nacional, negociar una serie de pluses locales dentro de cada Autoridad Portuaria.
Cabe destacar que este incremento de 150 euros al mes más se cobrará en marzo o abril y es la cantidad mínima propuesta por la APV ya que una vez se llegue a un acuerdo nacional con Puertos del Estado, ya se diferenciará a los trabajadores por categorías, antigüedad, etcétera.
“Ésta es la base a partir de la cual debemos seguir negociando para equipararnos a los trabajadores del puerto mejor pagadodo, que, en este momento, es Barcelona”, aseguró Francisco Montero.
Además, las futuras directrices de puertos del Estado tendrán en cuenta el ratio de productividad de cada puerto, es decir, los ingresos de explotación divididos entre el número de trabajadores. En este aspecto Valencia es el segundo puerto más productivo del país, sólo por detrás de Algeciras.
“Este acuerdo es un triunfo para todos los trabajadores de la APV”, aseguró Lorenzo Tejedor, quien firmará hoy este acuerdo con la APV.