Veintepies :: Fernando Esteban destaca el liderazgo del puerto en el tráfico europeo de contenedores

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      




Fernando Esteban destaca el liderazgo del puerto en el tráfico europeo de contenedores
VM, 08/03/2004

El director general de Transporte y Energía de la Unión Europea, Fernando de Esteban ha destacado que el puerto de Valencia es uno de los puertos líder en la Europa Mediterránea para el transporte de contenedores al mismo tiempo que ha subrayado “el dinamismo y la importancia de este puerto para poder hacer una centralización del transporte español y europeo con vistas a los países de África del Norte y del Este Oriental”.

Fernando de Esteban ha hecho estas declaraciones tras reunirse el viernes con el secretario autonómico de Relaciones con el Estado, Rafael Ripoll.

El principal objetivo de esta entrevista fue definir estrategias para potenciar el desarrollo del transporte marítimo de corta distancia en la Comunidad Valenciana aprovechando el desarrollo de sus principales puertos. En este sentido, las Autopistas del Mar se contemplan como un proyecto prioritario de interés europeo como alternativa al transporte de mercancías por carretera.

De este modo, se pretende consolidar a la Comunidad Valenciana como una plataforma logística líder en el Mediterráneo, que potencie la competitividad de los sectores productivos de nuestra Comunidad.

Asimismo, Rafael Ripoll ha asegurado que ya se está trabajando en cabotaje marítimo a través de una línea con Liborno y también se está participando en el programa Marco Polo. Según Ripoll, “todo esto responde a la prioridad e impulso que el presidente Camps y la Generalitat Valenciana quieren dar al cabotaje marítimo”.

Exportación de mercancías
“Tener una segunda vía de lanzamiento de exportación de nuestras mercancías mediante el cabotaje a través del puerto de Valencia, Castellón y Alicante, sobre todo hacía Europa del Este, es muy importante para Valencia, especialmente tras la ampliación. Por eso, Valencia está en los programas “Quick Star”, es decir, en aquellos que resultan prioritarios para la Unión Europea”, ha señalado Rafael Ripoll.

Por otro lado Fernando de Esteban ha manifestado que el transporte marítimo a corta distancia es una de las soluciones "que pensamos en Europa que puede presentarse para luchar contra la contaminación y, sobre todo, contra la congestión en las carreteras". "Queremos que se haga todo lo posible para ayudar a que todos los transportes se desarrollen pero aprovechando los mejores recursos en cada sitio", ha indicado el responsable de Transporte y Energía de la Unión Europea.

En este sentido, De Esteban ha señalado que “éste es uno de los transportes que creemos que hay que potenciar, facilitándole las inversiones necesarias para que la logística sea adecuada y financiando todo lo que se pueda desde la Unión Europea en conjunción con las autoridades locales y nacionales de los países. Todo ello se tiene que completar con una seria de medidas de orden administrativo de simplificación de la burocracia portuaria para que se utilice de una forma más adecuada y eficaz”.



 

Back to topVolver arriba