Puerto de Sagunto
Los estibadores aceptan operar una mano por turno los buques de Aceralia hasta mañana
El viernes operó en el puerto de Sagunto el buque “Präsident”, el primero de los buques de Aceralia que trabaja en este puerto desde que el pasado 16 de febrero los trabajadores portuarios, respondiendo a una convocatoria del sindicato Coordinadora, decidieran iniciar un boicot contra esta compañía, que es la primera productora de acero de España.
Ese mismo día se llegó a un acuerdo por el que los trabajadores portuarios aceptaron trabajar una mano por turno con un rendimiento del 50% hasta el próximo martes. Para ese mismo día hay una reunión prevista del sindicato Coordinadora.
Según fuentes de la compañía Siderurgia del Mediterráneo (Sidmed), cliente de Aceralia, compañía perteneciente a su vez al grupo Arcelor, esta medida se ha acordado de manera provisional y hasta el martes, cuando se retomará la situación, que está causando graves consecuencias al tráfico del puerto de Sagunto. En este sentido, el 50% del tráfico de productos siderúrgicos del puerto de Sagunto está vinculado a Aceralia. A su vez, el tráfico siderúrgico representa el 70% del tráfico total del puerto de Sagunto.
En cuando a Sidmed, estas mismas fuentes aseguraron que suelen llegar a Sagunto cuatro o cinco buques por semana, de manera que se manipulan unas 20.000 toneladas semanales procedentes de Aceralia, lo que da una idea de la gravedad de la situación. En relación al boicot, Sidmed asegura que es una huelga cuanto menos “atípica” y dirigida a un cliente en particular, que, por su parte, no tiene capacidad de responder al boicot.
Aunque el fin de semana previo al inicio de este boicot indefinido se intentó prever la situación realizando jornadas extra, los buques coincidieron a finales de esa misma semana, con lo cual las consecuencias han sido prácticamente las mismas, tal como señalan los representantes de la compañía siderúrgica asentada en Sagunto.