Veintepies :: Coordinadora sigue adelante con la huelga del 20 al 25 de enero y se adhiere a la convocatoria del día 17

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      




Coordinadora sigue adelante con la huelga del 20 al 25 de enero y se adhiere a la convocatoria del día 17
Julián García, secretario general de Coordinadora: “El Anteproyecto de la Ley de Puertos no es más que una regulación de empleo del colectivo de estiba en España”
VM, 16/01/2003

El sindicato Coordinadora Estatal de Estibadores Portuarios ratificó ayer la convocatoria de huelga que ha realizado junto a los sindicatos CGT y CIGA para los días comprendidos entre los días 20 y 25 de enero como medida de presión y desacuerdo ante el Anteproyecto de la Ley de Puertos que está tramitando el Ministerio de Fomento.

El sindicato organizó a última hora de ayer una rueda de prensa en Valencia para informar de esta convocatoria, que afecta a todos los puertos españoles, y de su adhesión a la huelga que se va a desarrollar mañana, esta vez en los principales puertos europeos y como protesta ante la nueva Directiva Europea de Liberalización de Servicios Portuarios. En este caso, el sindicato no ha podido presentar el correspondiente pre-aviso, pero ha considerado necesaria su adhesión a esta huelga europea, tal como explicó el secretario general de Coordinadora, Julián García, que aseguró que esta convocatoria tendrá seguimiento ya confirmado en países como Bélgica, Portugal, Holanda, Francia, Suecia o Chipre, entre otros muchos.

García recordó que el pasado 30 de diciembre el sindicato ya presentó las correspondientes alegaciones al anteproyecto, sin ninguna respuesta, y explicó que en la Comisión Mixta que ayer se celebró, Puertos del Estado hizo entrega de un documento en el que se planteaban algunas modificaciones, que sin embargo no han variado la postura del sindicato ante la normativa. En este sentido, señaló que el próximo día 31 el Ente Público presentará un nuevo documento y aseguró que desde hoy hasta el 20 no existen prácticamente posibilidades de llegar a algún tipo de acuerdo que permita desconvocar la huelga, al menos durante los tres primeros días (20,21 y 22), aunque continuarla hasta el 25 dependerá de los resultados de la convocatoria de mañana, que sí es irreversible.

Según el secretario general de la organización, en ningún momento Puertos del Estado se ha mostrado dispuesto a negociar: “Prueba de ello es que han continuado con los plazos fijados y están dispuesto a llevar el Anteproyecto al Parlamento en primavera”. Para Julián García, el Anteproyecto no es otra cosa que una regulación de empleo del colectivo de estiba, que supondría recortar entre un 30% y un 40% de puestos de trabajo, es decir, más de 2.000 trabajadores en los puertos españoles. Este es para el sindicato motivo suficiente para llevar adelante esta huelga: “Nuestra huelga no va contra los ciudadanos y posiblemente tampoco contra las empresas”.



 

Back to topVolver arriba