Veintepies :: El nuevo canal de acceso y la Dársena Exterior serán realidad en enero de 2006

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      




El nuevo canal de acceso y la Dársena Exterior serán realidad en enero de 2006
El vicepresidente de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), Jaime Ronda, explica cuáles son los próximos pasos que se van a dar para la ampliación del puerto de Valencia y su adecuación a la celebración de la Copa América
VM, 19/01/2004

La celebración de la Copa América y las exigencias del tráfico portuario han hecho necesario plantear una restructuración de las instalaciones del puerto de Valencia. En este contexto, el vicepresidente de Infraestructuras de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), Jaime Ronda, ha adelantado algunos de los proyectos que se desarrollarán en los próximos meses y que permitirán al puerto de Valencia tener capacidad para el tráfico previsto en 2015, que puede ascender a 54 millones de toneladas.

La ampliación del puerto de Valencia se va a ejecutar por el norte, con la construcción de un dique que representará una inversión de 100 millones de euros y dará cobertura a un nuevo muelle de características similares al Príncipe Felipe. Pero para ejecutar este proyecto, será necesario primero restructurar la Dársena Interior del puerto, construir un nuevo canal de entrada y habilitar una Dársena Exterior, que dará abrigo al canal y en la que se ubicará la Lonja de Pescadores.

Según Ronda, está previsto que el nuevo canal de acceso al puerto y la citada Dársena Exterior sean una realidad en enero de 2006. De hecho, ya está realizado el estudio de impacto medioambiental, que podría ser aprobado en marzo. En esa fecha, se sacarán a concurso las obras de la Dársena Exterior, que en principio podrán empezar en el próximo mes de mayo.

Por otra parte, las instalaciones de la Lonja de Pescadores y la Dársena Pesquera se trasladarán a la nueva bocana del canal, bocana que contará con una anchura de 320 metros.

Por su parte, el canal tiene una dimensión máxima estimada en 80 metros, aunque según explica el vicepresidente de Infraestructuras todavía se encuentra en estudio para finalmente dotarlo del ancho que se considere óptimo.

Dársena Interior
El espacio de la Dársena Interior será reservado para embarcaciones deportivas y para ello los dos transversales, Levante y Poniente, se convertirán en un paso fijo para el tráfico rodado y ferroviario, unidéndose de manera definitiva. Lo que todavía queda por decidir es si por debajo de esta unión de los transversales discurrirá un túnel submarino que conecte también los transversales.

El demandado Acceso Norte también ha dado un paso adelante en los últimos meses, con un trazado ya definido por debajo del nuevo canal de acceso, asumiendo la APV el coste del proyecto que afecta a la zona portuaria. Las obras se desarrollarán paralelamente a las del canal, que contará con un calado de siete metros.

Mientras se ejecute el nuevo canal, dragando el terreno, está previsto que permanezca una franja de tierra habilitada para que pueda circular el tráfico, tanto de camiones como de vehículos, que finalmente será derruida en un espacio de tiempo que se ha estimado de una semana. Durante esos días, que probablemente coincidan con el período de Navidades del año 2005, se cerrará la Dársena Interior y el tráfico rodado y ferroviario pasará por la unión de los transversales.



 

Back to topVolver arriba