Veintepies :: Francisco Lorente: “MSC invertirá en el puerto de Valencia 120 millones de euros”

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      




Francisco Lorente: “MSC invertirá en el puerto de Valencia 120 millones de euros”
VM, 31/12/2003

El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) presentó el pasado lunes el informe elaborado por la Dirección de la entidad sobre la adjudicación del Recinto de Fangos del puerto de Valencia para su explotación. Son dos las compañías que han presentado su solicitud, Mediterranean Shipping Company y Marítima Valenciana, y siete las alegaciones presentadas. Con todo esto, el informe presentado por la APV ha sido favorable a la naviera suiza, aunque está pendiente de las posibles alegaciones que se presenten.

“La APV se ha mantenido fiel a su compromiso de presentar al Consejo antes de final de año la decisión tomada respecto a la adjudicación del Recinto de Fangos “, señala Francisco Lorente, director del Área Logística de Mediterranean Shipping Company España. “Desde mi punto de vista - continúa -, este es un gran paso adelante para potenciar la ya importante presencia de nuestra compañía en este puerto y llegar a la hasta ahora impensable cifra de un millón de TEU anuales, exclusivamente movidos por MSC”. En este sentido, Lorente añade: “Quiero manifestar mi agradecimiento a todos los representantes de la APV involucrados en este proyecto y a la vez manifestar nuestro apoyo y colaboración a nuestros actuales estibadores, Marítima Valenciana, con los cuales seguiremos colaborando como no puede ser de otra manera”.

Francisco Lorente también tiene unas palabras para los trabajadores portuarios: “No quiero dejar de mencionar al personal portuario, que puede ser el gran protagonista de los éxitos de nuestro puerto, una vez zanjadas y concluidas las distancias que en algunos momentos se han podido encontrar entre las partes implicadas”.

Según Lorente, el potencial de presencia que va a tener la naviera suiza en el puerto de Valencia tendrá, sin ninguna duda, una importante repercusión en el mercado. En este punto recuerda que con unos servicios máximos semanales para cualquier parte del mundo, unidos a escalas fijas en el puerto y una política competitiva en precios, el amplio sector de importadores y exportadores de la Comunidad Valenciana y el hinterland del puerto se verán enormemente beneficiados para poder seguir utilizando un transporte marítimo regular, puntual y competitivo, de manera que sus productos podrán seguir siendo de interés para el mercado internacional.

“La apuesta de MSC por el puerto de Valencia pasa por una gran inversión económica y por una comprometida fidelización con nuestro puerto, lo que, obviamente, repercutirá de forma positiva en todos los componentes de esta comunidad portuaria”, asegura Lorente.

En la actualidad, Mediterranean Shipping Company es la segunda naviera del mundo , a gran distancia de la compañía que ocupa la tercera posición, y ocupa la posición número veinte como operadores de terminales marítimas, aunque se prevé que en dos años la compañía se encontrará entre los diez primeros debido a los grandes proyectos que actualmente se están desarrollando, como es el caso de las terminales en Génova y Sète, donde esperan mover 700.000 y entre 300.000 y 400.000 TEU, respectivamente. Ambas están todavía pendientes de adjudicación. “En cuanto a pedidos a nivel mundial de construcción de buques (más de cien buques), MSC ocupa la primera posición con diez buques con capacidad para 6.750 TEU, diez buques de 8.100 TEU y nueve buques de 8.100 TEU, con entregas previstas para 2004 y 2005”, añade Francisco Lorente.

Valencia
En el caso del puerto de Valencia, en este año la naviera ha movido un total de 853.000 TEU, mientras que en 2002 la cifra total fue de 630.000 TEU. Además, en 2003 los buques de la naviera habrán realizado 682 escalas en Valencia, aunque, tal como recuerda Lorente, al menos 25 buques se han desviado debido a las huelgas. En 2002 atracaron en nuestro puerto más buques, pero hay que tener en cuenta que éstos son cada vez de mayores dimensiones.

Por otra parte, MSC se ha comprometido a realizar una importante inversión en el puerto de Valencia, tanto en infraestructuras como en dotación de medios. Concretamente, la compañía invertirá 120 millones de euros, de los cuales 43 millones son para obra civil y 77 para maquinaria. En este capítulo, el de maquinaria, está previsto contar con seis unidades de grúas Over Post Panamax de última generación, así como 20 unidades de tierra pesada (trastainers o RTG) y maquinaria ligera de tierra (seis unidades).

De acuerdo a la solicitud presentada a la APV en junio de 2002 y que ha recibido ahora el visto bueno de la entidad, las previsiones apuntan que el inicio de las operaciones sea en 2006, aunque según Francisco Lorente circunstancias favorables podrían hacer que se empezara a operar con anterioridad a esta fecha. La terminal que se construirá en el Recinto tiene una línea de atraque de 660 metros y 350.000 metros cuadrados de superficie, lo que no permite dar cobertura a todo el tráfico de MSC. “Las limitaciones de la terminal adjudicada imponen que gran parte de la actividad sea desarrollada en otras terminales, por lo que reiteramos nuestra total colaboración con nuestros actuales estibadores, Marítima Valenciana”, añade el responsable de Logística de la compañía. De hecho, la operativa y los detalles técnicos serán consensuados con nuestros actuales operadores con el fin de optimizar todas las sinergias que puedan generase en ambas instalaciones. “Aprovecho la oportunidad para agradecer a todos nuestro clientes - continúa - su soporte y confianza y a la vez quiero desear a todo el mundo en estas fechas un venturoso y feliz año 2004”, concluye.



 

Back to topVolver arriba