Veintepies :: La Asociación Naviera homenajea a Vicente Izquierdo en su cena anual

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      




La Asociación Naviera homenajea a Vicente Izquierdo en su cena anual
VM, 18/12/2003

La Asociación Naviera Valenciana celebró ayer su cena anual, que coincide con la proximidad de las fiestas navideñas, en la que se rindió homenaje a Vicente Izquierdo, jefe de la Inspección Regional de Aduanas, cuya jubilación está ya próxima. Al encuentro acuedieron la mayoría de los representantes del sector portuario de las Comunidad Valenciana

A este acto, celebrado en un conocido hotel de nuestra ciudad, asistió una nutrida representación de profesionales del sector marítimo-portuario, así como la principales autoridades del mismo y del ámbito empresarial y económico de la Comunidad Valenciana. Entre ellos, se encontraban el director general de Puertos de la Generalitat Valenciana, Juan Ferrer, el presidente de CIERVAL, Rafael Ferrando, y el presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia, Rafael del Moral.

Tras agradecer a todos su asistencia, el presidente de la Naviera, Pedro Navarro, anunció que una vez cumplidos sus objetivos de organizar y coordinar los actos del centenario de la entidad, pondrá hoy mismo su cargo a disposición de la Asamblea en el transcurso de la reunión que tendrá lugar esta mañana. “Como es tradicional - continuó - no trataremos aquí ningún tema profesional que pueda resultar incómodo, pero sí quiero en el terrreno fraternal aprovechar este acto para agradecer el comportamiento de algunas personas vinculadas a nuestro sector”.

pic Navarro explicó que la Naviera quiere realizar un homenaje a un profesional al que no sólo tiene un aprecio personal, sino un gran reconocimiento por su trayectoria y por la colaboración durante los últimos años. “Queremos reconocer su labor, ahora que está próxima su jubilación, por la valía que ha tenido para nosotros y sin menospreciar el trabajo del resto de cuadros de la Administración y muy especialmente por su capacidad para superar los problemas - explicó el presidente de la Naviera -. Hemos convivido en tiempos muy diferentes a los actuales, pero siempre con el mismo entusiasmo”.
Por su parte, Vicente Izquierdo, tras recoger una placa de manos del presidente de la entidad, aseguró sentirse muy agradecido a este colectivo y al puerto de Valencia, tanto trabajadores como empresarios.

En otro orden de cosas, Pedro Navarro realizó una mención especial a una personal vinculada al sector portuario por ser durante muchos años secretaria de la Comisión de Asuntos Marítimos de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Valencia, Mara Pérez, que en breve ocupará su cargo como nueva directora de la Escuela de Negocios Lluís Vives de la Cámara. Mara Pérez recogió el testigo con bastante sorpresa y agradecimiento a la Asociación Naviera Valenciana, animando a todos los asistentes a seguir trabajando en favor del empresariados de nuestra comunidad.

El presidente de la Asociación Naviera continuó su intervención con la inevitable alusión a la designación de Valencia como sede de Copa América. En este sentido, felicitó a la organización y recordó que se trata de un impulso tremendo para todos lo sectores. En ese momento, invitó al presidente de la APV a explicar cómo se ha llegado a conseguir esta sede y cuáles son las actuaciones que se van a desarrollar.
Copa América

Del Moral recordó por su parte la importancia de este evento internacional, el segundo después del Mundial de Fútbol y los Juegos Olímpicos, y explicó que se trata de una regata única y muy peculiar, un verdadero desafío. A modo de ejemplo señaló que el barco que el pasado año venció en esta competición, de origen suizo, representó una inversión de 120 millones d euros. Sin embargo, Rafael del Moral reconoció que el puerto se enfrenta a un problema, el tiempo, que juega en contra para todos los proyectos que se deben desarrollar. No obstante aseguró que se van a cumplir todas las promesas realizadas y, por tanto, desarrollar todas las actuaciones necesarias para asegurar el éxito de una regata que se convertirá en la mejor promoción de Valencia en el exterior. En este sentido, aseguró que, aunque el proyecto es difícil se va a lograr y garantizará además la ejecución de otro proyecto muy demandado por el empresariado y que parecía que no iba a llegar: el Acceso Norte.
Finalmente, Del Moral señaló que ahora más que nunca Valencia debe demostrar que es un puerto líder y lo debe hacer ofreciendo la calidad que se merece un puerto así y que no siempre es la esperada.

Por su parte, Juan Ferrer felicitó a los asistentes en nombre del presidente de la Genealitat y aseguró que Valencia se enfrenta a un reto muy importante y a su gran oportunidad para consolidarse como capital marítima del Mediterráneo.
Además, el director general de Puertos y Costas recordó que tanto en los puertos de Valencia y Sagunto como en alicante y Castellón se están realizando importantes ampliaciones, de manera que en unos años se habrá triplicado la capacidad de los puertos de la Comunidad Valenciana. De esta forma, no sólo la Comunidad Valenciana, sino la Península se convertirá en una gran plataforma logística a nivel internacional. “Se trata de un gran reto para la comunidad portuaria, muy bien representada por la Asociación Naviera Valenciana”, concluyó.



 

Back to topVolver arriba