El RCNV, el club náutico con más proyección del litoral Mediterráneo
Con la celebración de su centenario, el Real Club Náutico de Valencia asume en estos momentos un proceso de modernización para convertirse en el Náutico referencial de España y del litoral Mediterráneo propulsado con la próxima edición de la Copa América que se celebrará en Valencia en 2007.
El pasado mes de abril de 2002, el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Valencia acordó acomodar el título concesional otorgado al Real Club Náutico de Valencia, a la legislación vigente, y habiéndose cumplido todos los requisitos exigidos por la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante, prorrogar el plazo concesional establecido en el pliego de condiciones de la concesión en un periodo de veintitrés años, esto es hasta el 2030.
Club referencial
Esta resolución del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Valencia, provocó a los directivos del Club tomar la decisión de la definitiva puesta en marcha de todos aquellos proyectos que la instalación marítima necesitaba para dotarse de las instalaciones y servicios necesarios para convertirse en el Club referencial del territorio español y de los náuticos del Mediterráneo.
Cabe señalar que desde la apertura de la autovía que une la capital de España con la Comunidad Valenciana, el Real Club Náutico de Valencia experimentó un notable incremento no sólo de número de socios sino también de usuarios temporales que elegían pasar sus vacaciones en la costa de Valencia.
El náutico, es un club con una gran tradición dentro del mundo de la vela, y que alberga regatas tan importantes del calendario nacional como el Trofeo de S.M. la Reina, que no sólo acoge a las mejores tripulaciones de vela del panorama nacional e internacional sino que también el hecho de la conexión que el Club tiene establecida desde hace mucho tiempo con la familia real española, hace que numerosas personalidades se hayan acercado al club valenciano para disfrutar de sus instalaciones.
Fundado en el año 1903, el Real Club Náutico de Valencia tiene el honor de ser, junto con el de Alicante, uno de los clubes náuticos mas antiguos de España. Necesariamente, por su edad su historia esta repleta de incidencias y grandes acontecimientos.La primera sede del Club fue el pailebote María Dario, que permaneció muchos años amarrado en el puerto de Valencia hasta que, durante la Primera Guerra Mundial, los aliados, faltos de navíos, ofrecieron por el una cantidad tan tentadora que acabaron comprándolo. La mala fortuna hizo que un submarino lo hundiera frente a las costas de Italia.
Guerra Civil
Sin sede en el puerto, ni fondos para construir un nuevo local, el Club pasó varios años en un edificio del centro de la ciudad hasta que, en 1932, se inauguró el edificio situado sobre unos terrenos de 3.500 metros en el Muelle del Caro. Poco duró la alegría, pues durante la Guerra Civil un bombardeo aéreo le ocasionó graves desperfectos siendo necesarias 750.000 pesetas de la época 1940 para su reconstrucción.
La expansión que la náutica deportiva experimentó en la década de los sesenta en España disparó el numero de socios y de embarcaciones en el RCN de Valencia. Por aquella época apenas disponían de espacio donde fondear, ocupando espacio en la zona comercial. Por fin, en 1987 el club se trasladó a sus actuales instalaciones, situadas en el margen izquierdo de la nueva desembocadura del río Turia, tras ser desviado por el exterior de Valencia. No cabe duda que si algo se perdió en cuanto a proximidad con el centro urbano, fue mucho más lo que ganó en el traslado, pues son pocos los clubes náuticos y marinas privadas que pueden vanagloriarse de poseer unas instalaciones como éstas.
Tras la ampliación de la prórroga en abril de 2002, los directivos del club decidieron esperar para comenzar las obras de ejecución de los proyectos que querían llevar a cabo, hasta después de la celebración de la regata más importante que alberga el Club, esto es, el ya referido V Trofeo S.M. la Reina, XVI Copa Almirante Marcial Sánchez Barcaiztegui, celebrado del 3 al 6 del pasado mes de julio.
Constructoras de barcos
Así, a principios del pasado mes de agosto comenzaron las obras de las nuevas instalaciones con la construcción de, nuevos atraques; dos edificios que albergarán las principales empresas constructoras de barcos de Europa; nuevos pantalanes flotantes y el establecimiento de una exposición permanente de embarcaciones deportivas, tanto nuevas como de segunda mano.
Los dos nuevos edificios acogerán 30 locales y 6 oficinas de las principales navieras europeas de embarcaciones deportivas y dotarán a estas instalaciones de los servicios para la compra y venta de embarcaciones, tanto nuevas como de segunda mano. En estos dos edificios, cuyos establecimientos ya están vendidos, se ubicarán navieras tan importantes como Balearía o Marina Estrella entre otras. Además, se construirán también 292 pañoles (trasteros), de unos cinco metros cuadrados que servirán para guardar los diferentes utensilios del los usuarios del Club.
Por otro lado, y como consecuencia de la presencia de las principales compañías constructoras de barcos, el Club contará también con un lugar de exposición permanente de embarcaciones distribuidos en cinco pantalanes flotantes destinados a servicios y acciones comerciales de compra-venta. De este modo, se convertirá en una de las mayores exposiciones permanentes de embarcaciones de recreo de primera y segunda mano del Mediterráneo.
Asimismo, otra de las actuaciones más importantes que el Real Club Náutico de Valencia tiene previsto llevar a cabo es la ampliación de atraques que puedan acoger a embarcaciones de hasta 60 metros de eslora, esto es, en total de construirán un total de 25 atraques.
Dos de los para barcos de 60 metros de eslora, 10 para 50 metros, 4 amarres para embarcaciones de 35 metros, 5 para os de 30 metros de eslora y finalmente otros 5 para los de 20 metros. En este sentido, y entre los barcos que utilizarán estas instalaciones se encuentran la Goleta de la Generalitat Valenciana, el "Tirant Primer", que es sin duda una de las embarcaciones más pequeñas que podrán acoger estos nuevos amarres.
No cabe duda que toda esta ampliación, que según ha destacado el presidente del Real Club Náutico de Valencia, Manuel Casanova, “está proyectada antes de que la ACM decidiera albergar en nuestra ciudad la regata Copa América”, situará a este Club, como el más importante de España y si cabe uno de los referenciales del litoral Mediterráneo.