Veintepies :: El sábado llegaron a Sagunto las primeras piezas de la planta de ciclo combinado

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      



Puerto de Sagunto

El sábado llegaron a Sagunto las primeras piezas de la planta de ciclo combinado
El pasado sábado llegó al puerto de Sagunto el buque “Lena” con las primeras piezas de la central de ciclo combinado que aprovechará la energía de la planta regasificadora de GNL para producir electricidad
VM, 09/12/2003

El pasado sábado llegó al puerto de Sagunto el primero de la veintena de buques que traeran las piezas de la planta de cliclo combinado de Unión Fenosa que se ubicará junto a la regasificadora de Gas Natural Licuado (GNL) en Sagunto y aprovechará la energía de esta planta para producir electricidad.

Asimismo, hoy llegará también el buque “Dagiang” cargado con dos turbinas, que pesa cada una 135 toneladas, y dos generadores, de 277 toneladas de peso cada uno.

“Lena”
El barco que llegó el pasado sábado estuvo consignado por la firma Logística del Puerto de Sagunto y pertenece a la naviera alemana Schhiffahrtkontor Altes Land GMBCH que mantiene servicios regulares entre los países asiáticos y el Sur de Europa (Italia, Francia y España).

Entre las características del “Lena” destaca una eslora de 152 metros, un calado de 7,85 toneladas, una manga de 20,50 metros, un registro bruto de 8.388 toneladas, un peso muerto de 9.400 toneladas, un registro neto de 4.178 toneladas y su bandera es de Antigua y Barbuda.

Asimismo, este barco también descargó en el puerto de Sagunto un yate de 16 metros de eslora, 5 metros de manga y 5,75 metros de altura máxima.

Antecedentes
La planta regasificadora del puerto de Sagunto es un proyecto muy ambicioso que prevé atender el 16% de la demanda gasística de toda España una vez esté en funcionamiento.

La Autoridad Poruaria de Valencia, por su parte, ha sido la encargada de realizar las obras de cerramiento necesarias para que esta infraestructura se realice.

Las instalaciones de esta planta regasificadora fueron adjudicadas a la compañía Unión Fenosa, quien posteriormente llegó a un acuerdo con Endesa e Iberdrola par la explotación de la planta.



 

Back to topVolver arriba