Veintepies :: El Consulado del Mar conmemoró el 720 aniversario de su constitución

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      




El Consulado del Mar conmemoró el 720 aniversario de su constitución
VM, 03/12/2003

El lunes se celebró el 720 aniversario del Consulado del Mar, constituido cuando Pedro El Grande concedió a Valencia la institución consular.

Este acto conmemorativo tuvo lugar en el edificio de la Lonja y en el mismo participaron José Luis Del Moral, del Despacho Del Moral & Salinas, S.L., organizadores del acto y del Master en Derecho Marítimo; Francisco Vicente Chuliá, catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad de Valencia y director de este master; Juan Luis de la Rúa, presidente del Tribunal Superior de Justicia; y Vicente L. Simó Santonja, decano honorario y notario honorario del Ilustre Colegio de Notarios de Valencia y miembro numerario de la Real Academia de Cultura Valenciana y de la de Jurisprudencia y Legislación. Además, asistieron el presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), Rafael del Moral, el presidente de la Diputación Provincial de Valencia, Fernando Giner, y el secretario autonómico de Justicia, Fernando de Rosa, así como el presidente de la Asociación Naviera Valenciana, Pedro Navarro, el presidente de la Cámara de Comercio de Valencia, Arturo Virosque, y el presidente del Real Club Náutico, Manuel Casanova.

Este aniversario no tendría el significado actual de no ser porque recientemente se ha aprobado la Ley Orgánica que prevé la inmediata creación de los juzgados de lo mercantil o, mejor dicho, una recuperación de los mismos. Estos juzgados naces, entre otras razones, para conseguir que nuestros jueces y magistrados un mayor nivel de especialización en estas materias y, en particular, en Derecho Marítimo, a fin de que puedan seguir los pasos de nuestros antiguos Cónsules del Mar.

Además de recordar el pasado glorioso de Valencia como líder en el Mediterráneo y del valor de esta experiencia para afrontar los nuevos retos que se presentan en el ámbito marítimo, en este acto se planteó la posibilidad de potenciar Valencia como centro de arbitrabje en materia marítima.

En otro orden de cosas, se recordó que ha sido designada sede a nivel nacional para la formación de jueces en materia merantil y, por tanto, marítima. Esto es de especial relevancia para el sector marítimo-portuario, ya que los asuntos entre empresas de este sector que hasta la fecha se juzgaban por lo civil, serán ahora competencia de los Juzgados Mercantiles.
En este sentido, los jueces recibirán una formación específica en derecho marítimo.

El Consulado del Mar es un edificio anexo al salón columnario de la Lonja y que alberga a la institución marítima y mercantil creada en 1.283. Presenta dos salones superpuestos y cambra. El inferior alojó el Tribunal del Comercio y el superior o Salón Dorado alberga la magnífica obra de Juan del Poyo y su equipo de pintores y doradores. Rematando el edificio, sobre las ventanas de arquillos conopiales, pares de medallones de laureadas enmarcan posibles personajes famosos del mundo antiguo.



 

Back to topVolver arriba