Veintepies :: Las bases de cotización del sector pesquero serán iguales en las tres provincias

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      




Las bases de cotización del sector pesquero serán iguales en las tres provincias
Las bases de cotización del sector pesquero en la Comunidad Valenciana fue uno de los temas tratados en la última reunión de la Comisión Ejecutiva del Instituto Social de la Marina, en la que también se habló de la formación del colectivo
VM, 02/12/2003

Hasta la fecha las bases de cotización de los grupos 2 y 3 del sector pesquero de la Comunidad Valenciana no eran equiparables en las tres provincias.

Sin embargo, esta situación va a cambiar en 2004, según informó ayer a Valencia Marítima el director del Instituto Social de la Marina, Joaquín Soto. En este sentido, Soto aseguró que tras realizar las averiguaciones necesarias en cuanto a los salarios de estos trabajadores en Valencia, Castellón y Alicante, contando para ello con la colaboración tanto de los sindicatos como de otras instituciones.

Al menos así se propondrá con el fin de que las condiciones de estos trabajadores sean las mismas, salvo en lo que se refiere al caso del “cerco” en la provicia de Alicante, donde la base será ligeramente inferior. Además, Joaquín Soto aseguró que se ha realizado un esfuerzo especial en cuanto al grupo 2, con un incremento del 12%, similar al que se aplicó el pasado año, con el fin de equiparar estas bases de cotización a las de Castellón, que eran más altas y conseguir que sean progrevisamente igualres. En lo que se refiere al grupo 3, relativo a barcos de pesca más pequeños, esta igualdad afectará a toda la zona del Mediterráneo Oriental, es decir, tanto la costa valenciana como la murciana y Baleares.

Otros de los aspectos en los que ha estado trabajando la Comisión Ejecutiva del ISM en sus última sesiones ha sido la formación del colectivo de trabajadores del mar.

Formación
El paso de las transferencias de formación a la Generalitat y la aparición de nuevas titulaciones han coincidido con la no existencia de un centro homologado en Valencia para poder realizar los cursos de formación para este colectivo. Esta situación preocupaba no sólo a los sindicatos, sino también al propio ISM y a la Administración. De hecho, el delegado del gobierno en la Comunidad Valenciana, Fernando Coquillat ha asistido a las últimas reuniones de la Comisión para buscar una mayor coordinación en este aspecto y estar más cerca de la realidad del sector. En la última de las reuniones se constató la existencia de un centro interesado en obtener la homologación por parte del Ministerio de Fomento para poder impartir en Valencia esos cursos, lo que abre una camino de esperanza a la rápida solución de esta situación.

Junta de Bienestar
La creación de la denominada Junta de Bienestar del Puerto es otro de los temas que se quieren retomar desde el ISM, según explica su director. Este órgano se encargaría de coordinar y establecer los mecanismos que permitan ofrecer al personal embarcado los servicios necesarios para que se sienta integrado y cómodo a su llegada a Valencia. “Esperamos que este asunto tome ahora un nuevo impulso y podamos retomarlo, con el fin de ofrecer los servicios que requieren estas personasl. El interés por parte de la APV y del ISM es completo, aunque todavía está por definir hasta donde llegan las competencias del ISM, especialmente en lo que se refiere al recinto portuario. En cuanto al personal embarcado sí está claro”, añade Soto.

Finalmente, en esta reunión de la Comisión Ejecutiva del Instituto se expusieron los trásmites propios del ISM, dejando constancia de que se han ejectuado todos los expedientes en la fecha adecuada y de que se encuentran al día.



 

Back to topVolver arriba