El mundo de la fantasía se instala en el puerto de Valencia con “Saltimbanco”
El Circo del Sol, con su nueva edición “Saltimbanco” abrio sus puertas en el puerto de Valencia el pasado viernes.
Un mar de colores e interactividad, transportó a los espectantes asistentes a esta primera sesión al mundo de la fantasía. Los sueños se hacen realidad en este puerto, en dos ocasiones en una misma semana, primero con la Copa América, y después, con la puesta en escena de este circo espectacular y elegante.
Los números se suceden para demostrar que lo imposible es real. Un espectáculo interactivo en el que cualquiera puede poner su granito de arena.
El puerto de Valenccia ha ofrecido sus intalaciones para que estos profesionales de la ilusión despleguen su arte.
“Santimbanco” llega a Valencia dentro de la gira europea con la que ha recorrido Amsterdam, Barcelona, Viena, Madrid, Londres, Zurich.
En ste espectáculo se pueden contemplar esculturas humanas en movimiento, criaturas multicolores que trepan y reptan con asombrosa rapidez y fuerza, malabarismos, equilibrios imposibles o criaturas sobrenaturales que vuelan sobre el escenario al compas de una increible voz soprano, estos y otros números se pueden disfrutar con el Circo del Sol, siempre con música en directo.
Saltimbanco es una palabra procedente del italiano que significa artista callejero, en esta ocasión está dirigido por Franco Dragone y cuenta con un reparto de 50 artistas, de edades comprendidas entre los 7 y los 49 años, procedentes de 15 países distintos.
Entre las mil y una peculiaridades de esta edición se encuenta la campana que inicia el espectáculo, y sobre todo sus 100 kilos de peso, y su carpa, denominada Gran Chapiteau, que necesita 4.500 metros cuadrados para curbir la base, tiene una altura de 17 metros, un diámetro de 50 metros y su aforo es de aproximadamente de 2.500 personas.