Veintepies :: Tarragona acogerá la décima edición del Congreso de Tráfico Marítimo y Gestión Portuaria

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      




Tarragona acogerá la décima edición del Congreso de Tráfico Marítimo y Gestión Portuaria
VM, 27/12/2002

El puerto de Tarragona será en esta ocasión el escenario del X Congreso de Tráfico Marítimo y Gestión Portuaria que organiza el Ente Público Puertos del Estado, con la colaboración de la Autoridad Portuaria de Castellón. Esta jornada tendrá lugar entre los próximos días 24 y 29 de marzo.

Este Congreso se viene organizando dsde mediados de los años ochenta con el fin de analizar y debatir los temas qeu interesan y preocupan al sector portuario español. En esta edición, el Congreso se presenta bajo el título “Nuevos escenarios de la actividad portuaria”, con el objetivo de relflexionar sobre los cambios de futuro que están afectando al sector portuario en los últimos tiempos. En este sentido, los continuos cambios en procesos, medios y estrategias e instalaciones han llevado a la necesidad de conocer y revisar periódicamente muchos de los planteaminetos que se llevan a cabo en los puertos.

Con este fin, el contenido de esta décima edición será desarrollado en distintas ponencias en las que está previsto contar con la participación de importantes personalidades, autoridades y profesionales del sector marítimo-portuario.

La conferencia inaugural del Congreso tratará sobre la aplicación de las nuevas tecnologías en los puertos, mientras que el primero de los módulos que se presentarán versará acerca de La Intermoidalidad en el desarrollo de los puertos. En este apartado se analizarán el transporte marítimo de corta distancia en Europa y sus oportunidades, algunas experiencias de short sea shipping (Reino Unido), la liberalización del transporte de mercancías por ferrocarril y los sistemas de información en la intermodalidad, entre otros puntos.

En cuanto al segundo módulo, se tratará el nuevo papel asumido por la comunidad portuaria tras un proceso liberalizador que se adivina fundamentalmente para el futuro desarrollo de los puertos.

Por otra parte, en el módulo tercero está previsto tratar el tema “Sociedad, seguridad y medio ambiente”. En este apartado se estudiará el impacto socio-económico de los puertos, el nuevo enfoque en la relación puerto-ciudad, la seguridad de las personas y las mercancías en los puertos y las políticas y requerimientos medioambientales, entre otros temas.



 

Back to topVolver arriba