Enrique Moreno: “El AVE supone turismo y cultura, pero sobre todo negocio”
Enrique Moreno fue uno de los afortunados valencianos que participó en el primer viaje del AVE entre Valencia y Madrid. “Viajé en el primer vagón y en el primer asiento y ratifiqué que se trata, sin duda, de la tecnología más puntera en transporte que existe en la actualidad”, asegura. “Las obras que se han ejecutado para su trazado son espectaculares y es algo extraordinariamente bueno para la Comunidad Valenciana - continúa - . Para los valencianos es un lujo tener Madrid a una hora y media de distancia y para los madrileños un lujo aún mayor tener la playa a una hora y media de distancia”.
|
|
Enrique Moreno, presidente de Sea Carriers |
Para Enrique Moreno, la repercusión favorable del Tren de Alta Velocidad es indiscutible: “La repercusión económica del proyecto es muy alta para todos los valencianos. Estamos hablando de ocio, cultura y turismo, pero sobre todo de negocio”, señala. En este sentido, recuerda que ya hay una salida desde Madrid y Valencia que llega a las nueve de mañana al centro de la ciudad, lo que redundará en un incremento de los contactos empresariales. “Y esperemos - añade - que los trayectos con Alicante y Castellón se ejecuten en los plazos previstos”.
“Este tipo de infraestructuras no puede no gustar y a los valencianos nos encanta. A otros les molesta y mucho, lo cual significa que es muy bueno. Es un servicio que estábamos esperando más de quince años. No entiendo, por ejemplo, el AVE Sevilla-Madrid por un capricho político, máximo cuando cuesta dinero, ni el de Zaragoza, sobre todo cuando la conexión Madrid-Valencian será la más rentable de todas, tal como confirman los estudios”.
El presidente de Sea Carriers también considera importante la repercusión de la nueva infraestructura ferroviaria para el puerto de Valencia, por el aumento en los contactos de negocio. “Ahora tenemos que preocuparnos por impulsar otro proyecto clave, el Corredor Mediterráneo, para garantizar la conexión del puerto de Valencia con el noreste español”. asegura Moreno.
Enrique Moreno también tilda de “capricho político” del gobierno central que no se haya ejecutado la ZAL y sí otros proyectos como “las prospecciones petrolíferas frente a las playas de El Saler, Cullera o Gandía anunciadas el pasado 23 de diciembre.
“También el Acceso Norte está parado, como la autovía de Puçol, y no creo que se ejecute hasta que no cambie el actual gobierno. Hasta entonces no se ejecutarán las infraestructuras pendientes en la Comunidad Valenciana, que no son pocas”, asegura Enrique Moreno.
Este empresario asgura “no entender porque los políticos mezcan la política con la economía, la religión o el deporte, cuando su cometido es gobernar para todos, no sólo para sus votantes”.
“En estos momentos todas las infraestructuras son necesarias para la recuperación económica - considera -. Entre ellas, la ampliación norte al puerto de Valencia, un puerto que se ha consolidado como primer puerto del Mediterráneo Occidental, un hecho reconocido por RTVE y que nos obliga a luchar para que continúen realizándose los proyectos que garantizan el desarrollo del puerto. Sería una buena noticia para todos”.