Veintepies :: Coordinadora basará su acción sindical en la defensa y unidad de “todo el colectivo”

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      




Coordinadora basará su acción sindical en la defensa y unidad de “todo el colectivo”
Profesionalidad, formación, igualdad y utilizar la experiencia de los últimos 30 años para afrontar los cambios que exige la nueva Ley de Puertos. Estos son los pilares con los que Coordinadora Valencia se presenta a las elecciones que renovarán la composición del Comité de Empresa de SEVASA-APIE el próximo 20 de diciembre
VM, 13/12/2010

El pasado viernes, el sindicato hacía la puesta de largo de sus candidatos, y presentaba los que van a ser sus objetivos en los próximos cuatro años. Desde Coordinadora afirman que “queremos defender a todo el colectivo, a todos y cada uno, queremos que los estibadores valencianos estén unidos”. En ese sentido, la profesionalidad y la formación juegan un papel fundamental. Y para ello hay que buscar “la mayor productividad posible partiendo siempre de un reparto equitativo del trabajo”, gracias a una “formación continua que vele por la seguridad de los trabajadores.

pic
Coordinadora Valencia espera repetir e incluso mejorar los resultados de las pasadas elecciones


Para Coordinadora, el mejor aval para renovar “la confianza que nos han otorgado los estibadores en los últimos años” es la transformación que ha sufrido el puerto de Valencia en los últimos años. “El incremento de la formación y la profesionalización ha contribuido a contar con unos ratios de productividad impensables hace unos años”. Y es que la reivindicación de la figura del estibador en el éxito de Valencia es una constante: “Los estibadores hemos contribuido a que seamos un puerto líder”. Aspectos como la adaptación, el cambio generacional y la concienciación de que lo “primordial es prestar un servicio de calidad” han contribuido a ello.

El sindicato mayoritario de la estiba sigue apostando por sumar esfuerzos. “Las puertas de Coordinadora siempre están abiertas para el que quiera trabajar”. Y es que el resto de sindicatos de la estiba de Valencia acusa a Coordinadora de “ir por libre” en la toma de decisiones que afectan al colectivo. “No vamos por libre, las decisiones las toma el colectivo en las asambleas”; además, recuerdan que “son las mayorías las que tienen la responsabilidad, y son las mayorías las que no deben claudicar ante las minorías”.

Convenio Colectivo
De los 23 delegados sindicales con los que cuenta el Comité de Empresa de SEVASA-APIE, Coordinadora cuenta con 16. Y el objetivo para los próximos cuatro años es el de mantenerlos e incluso aumentarlos, algo que desde el sindicato ven muy posible, ya que de los alrededor de 1.250 estibadores con derecho a voto, unos 900 están afiliados a Coordinadora. “Desde aquí pedimos que el 20 de diciembre haya una alta participación. Es el colectivo estibador el que tiene el poder para decidir su futuro”.

En cuanto a la negociación del Convenio Colectivo, desde Coordinadora reconocen que el primer paso es buscar un acuerdo para validar un nuevo Acuerdo Marco. “Una vez se haya conseguido ese objetivo, nos pondremos a trabajar en un Convenio Colectivo que sustituya al que tenemos en vigor desde 1995”, un texto que debe plasmar la “adaptación que el colectivo ha venido haciendo desde entonces”. “Ahora se dan unas condiciones que antes no se han dado para poder negociar y aprobar el nuevo Convenio, un contexto marcado por las incertidumbres legales tanto a nivel nacional como europeo”, afirman desde el sindicato.

El nuevo edificio de SEVASA, cada vez más cerca
El proyecto del nuevo edificio de SEVASA está cada vez más consolidado. Desde Coordinadora reconocen que recientemente desde la gerencia de la APIE se ha hecho ver que se están cumpliendo las condiciones para dar luz verde definitiva al proyecto. “Es una reivindicación de hace muchos años, más si tenemos en cuenta que las actuales instalaciones tienen una capacidad para 300 estibadores, y hoy ya somos más de 1.200”.

Fuentes del sindicato, que agradecieron la colaboración de todas las partes implicadas, afirman que una de las grandes deficiencias es que no se cuenten con instalaciones médicas y de rehabilitación para tratar las dolencias de los estibadores.



 

Back to topVolver arriba